У нас вы можете посмотреть бесплатно "MI DULCE PRINCESA" Corto sobre relaciones tóxicas y violencia en adolescentes или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
CORTO PREMIADO POR "MURCIA EN IGUALDAD". "Mi dulce princesa" (Murcia, Septiembre 2016) es un cortometraje elaborado con nuestros chicos de DinamizArte (Dinamización comunicativa y empoderamiento juvenil en comunidades interculturales) en Dinamur. Se trata de un proyecto educativo de reflexión con los adolescentes a través de la empatía y el análisis acerca de sus comportamientos, relaciones y realidades, especialmente las expresiones artísticas y el lenguaje. Su realización ha sido parte de un proceso participativo que pretende evitar la "normalización" de las conductas tóxicas y dar visibilidad a situaciones que, pese a su dureza, resultan cotidianas para los chicos. “Mi dulce princesa” está, desgraciadamente, basado en hechos reales y narra una serie de comportamientos nocivos que muchas veces asumimos como normales por estar enmarcados dentro del entorno social y de pareja. Muchas de estas actitudes no constituyen un delito en sí mismas, sin embargo, no dejan de ser expresiones de violencia, verbal (música, prejuicios), actitudinal (celos, control, homofobia) o física (abusos sexuales y dominación en la pareja). Nuestra principal motivación en relación con la temática del concurso es precisamente visibilizar estos comportamientos y reflexionar sobre su calado tanto con los chicos (En España y Bolivia) en el trabajo con adolescentes como a un nivel más amplio de la sociedad, siendo extensible a otras comunidades a través de los medios en un mundo globalizado. info en: www.dinamur.org PARTICIPANTES Dirección y guion: Violeta Sáez Fotografía, diseño de producción y edición: Raúl Molina Veintemillas. REPARTO Michelle Rojas Ramallo : LUCÍA Elena Mateos Olmos: ANA Laura Morosolí García: PROFESORA Antonio David Azor Barrero: JUAN David Zambudio González: CARLOS Aarón Zambudio García: LUIS Con la colaboración de IES El Carmen, Biblioteca Río Segura, Pabellón 2 del Cuartel de Artillería de Murcia y emisora SuperMix FM (93.0). SINOPSIS: Ana y Lucía son amigas. Van juntas al instituto. Lucía se hace un selfie y lo publica en las redes. Sus compañeros lo ven y empiezan a hablar sobre ella y formar prejuicios. Juan se obsesiona con Lucía. Empiezan a salir. El control por parte de Juan y la sumisión por parte de Lucía dominan la relación hasta que deriva en abuso. Todos aprenden algo de lo sucedido y, pasados tres años, ya en la universidad, Ana y Carlos deciden no callarse, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones para evitar que estas situaciones se vuelvan a repetir.