У нас вы можете посмотреть бесплатно ESTRUCTURA DE LA UÑA NATURAL/ LÁMINA UNGUEAL, MATRIZ, LANULA, LECHO UNGUEAL, HIPONIQUIO, PARONIQUIO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
ESTRUCTURA DE LA UÑA NATURAL, NOTA INFORMATIVA #3 KHRIS KHRIS NAILS, La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los miembros. La uña de los animales se denomina garra o pezuña según sea su forma. Las uñas están formadas principalmente por células muertas endurecidas que contienen queratina, una proteína fibrosa que el cuerpo produce de manera natural. El mayor aporte de queratina de las células muertas proviene de los huesos. El ritmo de crecimiento de las uñas varía de un dedo a otro y de una persona a otra. Las uñas crecen a una velocidad promedio de 0,1 mm/día (1 mm cada 10 días o unos 4 mm al mes).1 Las uñas de las manos tardan de 6 a 8 meses en volver a crecer completamente. Las uñas de los pies tardan en volver a crecer completamente de 12 a 18 meses. El ritmo exacto depende de la edad, la estación del año, la cantidad de calcio, de los ejercicios hechos y factores hereditarios. Si no se cortan, las uñas pueden alcanzar una longitud considerable. Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies. Las uñas de las manos y de los pies están compuestas de:23 Anatomía de una uña humana Cuerpo o lámina ungueal. Es la estructura córnea que normalmente conocemos como uña; la porción dura y translúcida compuesta de queratina. Matriz o raíz.4 Es la parte donde se origina el cuerpo ungueal, situada bajo la piel en su parte inferior. Lúnula. Es la parte blanquecina en forma de medialuna que se observa casi siempre en la base del cuerpo ungueal. La lúnula es el final de la matriz y, por lo tanto, la parte visible de la uña viva, aunque no se ve en todos los dedos. El resto del cuerpo ungueal se compone de células muertas. Lecho ungueal. Es el tejido conectivo adherente que se encuentra debajo del cuerpo ungueal y conecta con el dedo. Hiponiquio. Es el tejido ubicado debajo del borde libre del cuerpo ungueal. Constituye un sello impermeable que protege el lecho ungueal de las infecciones. Paroniquio. Es la estrecha franja del pliegue de la piel a los lados del cuerpo ungueal. Eponiquio. Es la estrecha franja del pliegue de la piel que parece terminar en la base del cuerpo ungueal. A veces se confunde el término con cutícula o padrastro. El primer término que se refiere al conjunto de células que conforman el revestimiento exterior de un organismo, entre otros las del eponiquio. El segundo término es equivalente a un pellejo, y se reserva para referirse a un pedazo pequeño de piel que se levanta de la carne inmediata a las uñas de las manos.