У нас вы можете посмотреть бесплатно De los Santos: “El F.A. sigue alejado de la sociedad de Maldonado, no la logramos aún comprender” или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
De los Santos: “El Frente Amplio sigue alejado de la sociedad de Maldonado, no la logramos aún comprender” El ex intendente reflexionó al ser consultado sobre la autocrítica que hizo la coalición de izquierdas departamental luego de haber perdido la IDM en 2015. “No fue la correcta” confesó, a lo que agregó que ese análisis tampoco se condice con lo que pasó en 2020 donde se llevaron “una paliza”. No obstante, señala que la fuerza política está en condiciones de disputar el gobierno de Maldonado, pero eso va a depender de cuanto crezca en la interna y el resultado de octubre. Al ser entrevistado en Pulso Político, el periodístico de Grupo Portada que se emite los lunes a través de Canal 2, en alianza estratégica, así como en www.portada.com.uy y todas sus plataformas, Oscar de los Santos discrepa que el Frente Amplio no lleve en esta instancia del 30 de junio precandidatos a la intendencia, pero acata la decisión mayoritaria. Señala que en esa elección empieza a jugarse el partido de cara a mayo también, aunque incidirán en el camino otros factores como la instancia de octubre y noviembre. Con ese espíritu el ex intendente formó un nuevo grupo denominado “Reencuentro Frenteamplista” donde están diversos sectores e independientes con el objetivo de ayudar al triunfo electoral del Frente Amplio en las elecciones nacionales. Señala que al interior la izquierda lo tiene que cambiar ella misma y no esperar directrices, ni definiciones, de carácter nacional y que es necesario construir una izquierda en el interior que demuestre la diversidad. Admite que está dispuesto a ser candidato a diputado en octubre, pero aclara que eso lo resolverá el frente amplio, en tanto y cuanto tenga los convencionales para serlo, y lo mismo aplica para la intendencia. Tiene claro que, desde una postulación, o como militante de a pie, va a contribuir a elevar el piso de votación que el F.A sacó en 2020 en Maldonado. Si bien prefiere evitar analizar la interna de otros partidos, opinó al ser consultado sobre la situación en el Partido Nacional. Dijo que observa de un lado, que Rodrigo Blás se instala como una figura que puede ser minoritaria pero dominante, mientras que del otro el sucesor de Enrique Antía no aparece claro y por ello la multiplicidad de candidaturas. Señala que el Partido Nacional está viviendo lo mismo que vivió el Frente Amplio en 2015, donde Darío Pérez era la alternativa y su sector no tenía un sucesor claro. Asegura que en Maldonado el gobierno de Antía, al igual que el gobierno nacional, gobernó para los sectores privilegiados, pero comparte la política del actual jefe comunal en temas tales como espacios públicos o el ordenamiento del tránsito. Si fuera electo intendente tiene claro que con él no habrá excepciones para la construcción como si lo hubo en este gobierno. A nivel nacional apoya a Carolina Cosse y la define como una mujer que tiene el “gen” de Tabaré Vázquez y está llamada a ser una tercera vía dentro del Frente Amplio donde de un lado está el MPP y del otro el Partido Comunista.