У нас вы можете посмотреть бесплатно Receta de PUCHES. Postre tradicional y riquísimo !!! (Gachas dulces) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Receta de puches. Los puches son un tipo de gachas dulces típica de algunos lugares de Castilla La Mancha y de Pedrezuela. INGREDIENTES: 150 Gr de pan para hacer picatostes 300 Ml de aceite de oliva 1 Litro de leche 150 Gr de harina 150 Gr de azúcar 2 Cucharadas de anís en grano Cáscara de un limón (Sin lo blanco) Anís dulce (Opcional) Canela (Opcional) RECETA: 1- Cortamos en cuadrados, 150 gr de pan del día anterior. Echamos el aceite en una sartén y cuando el aceite esté caliente, añadimos el pan y lo damos vueltas hasta que esté tostado con cuidado que no se queme. Cuando lo tengamos tostado lo reservamos. 2- Apartamos el aceite del fuego y dejamos que baje la temperatura del aceite. Cuando el aceite esté templado, echamos la cáscara del limón y las 2 cucharadas de anís en grano. Lo dejamos poco tiempo para que no se queme pero que el anis y el limón dejen el aroma en el aceite. 3- Pasamos el aceite por un colador y lo echaremos en una cacerola. Podemos dejar unos anises en el aceite para que se mezclen luego con la harina, den más sabor y se noten al comerlos. 4- Cuando el aceite esté templado, no muy caliente, añadimos la harina y la tostamos para que pierda el sabor a crudo y para que luego no nos deje grumos. Removemos hasta que la harina esté tostada. 5- Vamos añadiendo la leche y sin parar de remover vamos quitando los grumos y vamos buscando la textura que queremos. 6- Añadimos el azúcar y lo mezclamos todo bien. Seguimos buscando la textura deseada, lo dejaremos un poco más liquido de lo que queremos porque luego al enfriarse se va a espesar más y se va a quedar una masa muy pesada. Este es el momento de probar y echar más azucar, o el anís líquido si queremos más sabor a anis, incluso podemos poner un poquito de sal para potenciar el sabor. 7- Cuando tengamos como lo queremos, lo dejamos en el fuego sin dejar de remover, hasta que empiece a cocer. momento en el que lo quitaremos del fuego y lo dejaremos enfriar. 8- Emplatamos y pondremos los picatostes por encima y si queremos pondremos canela al gusto. QUE APROVECHE !!! Agradecer a Celia, a Mariola y a mi tía Susi que me han ayudado con la receta tradicional de este plato.