У нас вы можете посмотреть бесплатно Mantenimiento de resistencias reparables. Sapporet Responde. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Recuerda, cualquier duda, propuesta de contenido o sugerencia, estamos a tú disposición: 💬 Chat siempre visible en https://sapporet.es 📧 [email protected] 📞 910 13 06 00 L-V:10h a 18h Mantenimiento de tus resistencias reparables. En el anterior vídeo os explicamos cómo montar vuestras resistencias artesanales en vuestro atomizador reparable de una manera fácil y cómoda, pero, ¿cómo mantenerlas en buen estado y alargar su durabilidad? Pues bien, desde Sapporet os vamos a enseñar en este vídeo cómo llevar el mantenimiento programado de vuestras resistencias. Para llevar un buen plan de mantenimiento de nuestro vape es recomendable tener conocimientos de la ley de ohm, ya que esto nos ayudará con las operaciones de mantenimiento de nuestro equipo y garantizará un correcto uso de nuestro atomizador, ya sea dual coil o single coil. Una vez que ya nos manejamos con la ley de ohm, lo siguiente a tener en cuenta es, ¿Cuál es el tipo de mantenimiento que más va a alargar la vida útil de nuestro equipo? Pues bien, para el mantenimiento de nuestras resistencias artesanales y, que estas queden perfectamente limpias y en buen estado, nosotros hemos utilizamos el método del Dry Burn, una técnica de limpieza en seco utilizada en vapeo para eliminar cualquier resto de líquido que pueda estar evitando el pleno disfrute de nuestro Cigarrillo electrónico. La técnica del Dry Burn consiste en calentar nuestras resistencias artesanales, una vez quitado el algodón, para de esa forma eliminar ese exceso de líquido antes mencionado. Para este mantenimiento preventivo, que hemos elegido, vamos a necesitar: · El atomizador reparable en el que tengamos montadas nuestras resistencias artesanales. · Un mod electrónico. · Unas pinzas, ya sean metálicas o cerámicas, en este caso nos da igual. · El algodón que más nos guste. · Unas tijeras. · El destornillador con el que ajustamos las resistencias en el atomizador reparable que vayamos a usar. · Por último, un recipiente o vaso de agua. Esto nos hará más cómodo el proceso. Una vez que tenemos todos los utensilios listos y preparados, tenemos que proceder a retirar el algodón de nuestras resistencias artesanales. Al quitar nuestro algodón, veremos claramente como ese exceso de líquido del que hemos hablado antes han provocado que nuestras resistencias estén de un color negro y con restos de algodón. A continuación, vamos a calentar nuestras resistencias de manera suave y con mucho cuidado con nuestro mod electrónico a una potencia baja, unos 25 o 30 W, de esa manera nos aseguraremos de que no estamos restando parte de la vida útil de nuestras resistencias. Calentamos las resistencias hasta que adquieran un color rojizo, sin llegar a ponerse incandescentes y con eso sería suficiente. Una vez nuestras resistencias hayan adquirido ese color rojizo, vamos a meter la parte del atomizador en el tarro o vaso de agua, para enfriarlas y quitar la suciedad incrustada y los restos que queden. Después de meter nuestras resistencias en agua, vamos a repetir el proceso de calentarlas de manera suave, para que se sequen y se sigan limpiando. Desde Sapporet recomendamos hacer este proceso varias veces, hasta que la resistencia quede perfectamente limpia y con su mantenimiento correctivo a punto. Una vez tenemos limpias las resistencias y sin esos restos de líquido, ya podemos proceder a poner algodón nuevo. Para ello, antes os aconsejamos apretar los tornillos que sujetan las resistencias por si se hubiesen aflojado un poco, a veces, al llevar varios cambios de algodón, empiezan a aflojarse debido al movimiento. Una vez que ya hayamos hecho esto, ya sí que podemos montar nuestro algodón nuevo. Para terminar, una vez hayamos apretado los tornillos y colocado nuestro algodón nuevo, solamente nos faltaría elegir bien el líquido que vamos a vapear y mojarlo bien para evitar quemarlo. No olvides que, para disfrutar plenamente de los productos para vapear que hayas elegido, es muy importante asegurarte, con estos métodos, de que el funcionamiento de tu equipo es el correcto. Una vez tengáis el algodón bien mojado de vuestro líquido de vapeo favorito es hora de probarlo y sentir el sabor de los algodones recién cambiados y sin restos de suciedad. Desde Sapporet esperamos que estos consejos que os hemos dado os sirvan para disfrutar de vuestros productos de vapeo aún más. !Un saludo y hasta el próximo vídeo! www.sapporet.es ✈️ 🚢 🚚 📦 🛒 Tiendas en 🏬 : Alcorcón, Alcalá, Guadalajara, Leganés, Palma de Mallorca, Parla y Valdeacederas (Madrid) @kumovapeshop @sapporet_parla @sapporetalcala @sapporetguadalajara @sapporetcarrefour @sapporetpalma @sapporet_valdeacederas @sergio_sapporet @jesus_sapporet @jaime_sapporet @regina_sapporet 💪🏻SaPpOrEt💯🔝 #