У нас вы можете посмотреть бесплатно Cáncer de Hígado - Factores de riesgo, Signos, Síntomas y Prevención - Cáncer hepatocelular или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Visita mis redes: 📖Mi blog: https://oswaldoaugusto.net 🐦Sígueme en Twitter: / oswaldo_augusto 📸Sígueme en Instagram: / dr_oswaldosanchez Mi equipo Cámara: https://amzn.to/3zFKA8X Micrófono: https://amzn.to/39D8wiJ Luz: https://amzn.to/3zFG22w Protégete del COVID-19 usando lo que recomiendo Mascarilla: https://amzn.to/3AHnvEk —————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————— Cáncer de Hígado - Factores de riesgo, Signos, Síntomas y Prevención - Cáncer hepatocelular En todo el mundo el cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer con mayor reporte, y el tercer tipo de cáncer con mayor mortalidad, tomando en cuenta que a 5 años solo el 18% de personas con diagnóstico de cáncer hepático van a estar vivas. Esto por su diagnóstico tardío por la falta de síntomas en la mayoría de personas. Se ha estimado una incidencia de 72% en Asia, 10% en Europa, 8% en África y 5% para norteamérica y Latinoamérica. Sexo y raza: Es más frecuente en hombres que en mujeres Factores de riesgo -Cirrosis: Uno de los principales factores de riesgo es la cirrosis de cualquier causa (alcoholica, infecciosa, inflamatoria, etc). Se estima que una de cada 3 personas con cirrosis desarrolla hepatocarcinoma, aproximadamente 1-10% al año. -Virus hepatitis B y C: La infección por estos virus eleva el riesgo de tener problemas hepáticos, ya sea con o sin cirrosis. Es por eso que cualquier infección por virus de hepatitis debe tener un seguimiento estrecho. -Alcohol: Por sí mismo, el alcohol es una sustancia con efectos tóxicos a nivel hepático, además de hacer sinergia con otros factores de riesgo (hepatitis, diabetes, obesidad). También el alcohol es factor de riesgo para otros tipos de cáncer como esófago y estómago. No sobrepasar la dosis recomendada. -Diabetes, Obesidad e Hígado Graso. Factores de protección -Vacunación para hepatitis B: Es una de las medidas de prevención principales, toda la población debe estar vacunada para hepatitis B. -Tratamiento para hepatitis viral: Aproximadamente reducción del 50-60% del riesgo con el tratamiento adecuado. -Café: El café contiene grandes cantidades de antioxidantes y al parecer diversos estudios han valorado la disminución de riesgo en quienes beben café (claro sin azúcar). -Dieta: Una alimentación baja en alimentos procesados y alta en carne blanca, pescado y ácidos grasos omega-3 se asocia a disminución de riesgo. -Actividad física: La actividad física siempre es buena para disminuir el riesgo de todo tipo de padecimientos, la recomendación mínima a la semana son 30 minutos. Manifestaciones clínicas -La mayoría de personas se encuentran asintomáticas, un porcentaje de pacientes tendrán síntomas relacionados con la enfermedad de base (como la cirrosis) y no propiamente síntomas por el cáncer. -Pacientes con síntomas: Pueden tener dolor abdominal, pérdida de peso, saciedad temprana o tumoración palpable en la parte superior del abdomen. -Otra gran mayoría de pacientes tendrán síntomas derivados de la cirrosis, como ictericia (coloración amarilla de la piel), sangrado gástrico, sangrado intestinal o encefalopatía hepática. -Otros pacientes tendrán manifestaciones paraneoplásicas: Hipoglucemia, Eritrocitosis, Hipercalcemia. -Metástasis: Presentes en el 10-15% de pacientes, los sitios más frecuentes son pulmones, a nivel intraabdominal y a nivel óseo. Diagnóstico -El pacientes con sospecha de cáncer hepático se debe realizar una tomografía dinámica contrastada o resonancia magnética. -Si se encuentra una lesión, se deberá valorar la biopsia de dicha lesión. Prevención -Lo mejor es evitar los factores de riesgo, mejorar los hábitos generales y realizarse algún estudio de check up rutinario. 00:00 Intro 01:43 Factores de riesgo 07:24 Factores de protección 08:57 Síntomas 11:00 Diagnóstico #Cancerdehigado #Cancer #Hepatocarcinoma