У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Alerta en México! Enfermedad mortal transmitida por garrapatas en 2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
➡️ Para mayor información: Suscribirse al canal 👉 / drluisantoniopacoracamargo👈 📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI 📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtTR La Rickettsia es el nombre de un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del mismo nombre, transmitidas principalmente por la picadura de garrapatas, aunque también pueden intervenir otros ectoparásitos como pulgas y piojos. Estas enfermedades, consideradas zoonóticas, es decir, de origen animal, pueden tener consecuencias devastadoras en el ser humano si no se detectan y tratan a tiempo. En México, el brote de Rickettsia registrado en 2025 ha encendido todas las alarmas sanitarias. Según datos de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora, hasta la semana epidemiológica número 27 —que comprende del 19 de junio al 5 de julio de 2025— se han confirmado 183 casos de Rickettsia en el país, con 40 muertes registradas. Esto representa una tasa de letalidad nacional cercana al 27 por ciento, una cifra sumamente elevada si se compara con otras enfermedades infecciosas. Pero lo más preocupante no es solo el número de casos acumulados, sino la tendencia ascendente de contagios y muertes. Solo en la semana epidemiológica número 28, correspondiente del 6 al 12 de julio, se confirmaron 47 nuevos casos positivos y 20 defunciones, lo que equivale a una letalidad del 43 por ciento en apenas siete días. Los estados más afectados por esta enfermedad son Sonora y Baja California, con 45 casos confirmados cada uno. Les siguen Chihuahua con 37, Nuevo León con 17 y Sinaloa con 16. Otras entidades como Coahuila, Durango, Tamaulipas, Yucatán, Chiapas, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz también han reportado contagios, aunque en menor medida. En total, el brote se ha extendido a al menos 14 estados mexicanos, reflejando una dispersión geográfica amplia que preocupa a las autoridades sanitarias. Durante todo el año 2024 se registraron 177 casos confirmados y 65 muertes. Al comparar estas cifras con las de 2025, queda en evidencia un aumento tanto en contagios como en consecuencias fatales. Este incremento refuerza la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas eficaces y de sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados a esta enfermedad. La sintomatología de la Rickettsia es diversa, pero generalmente se presenta con fiebre alta, superior a los 39 grados centígrados, acompañada de dolor de cabeza severo, erupciones cutáneas, dolores musculares y abdominales, náuseas, vómitos y un profundo malestar general. El periodo de incubación oscila entre 3 y 14 días después de la picadura del insecto infectado. Esta enfermedad puede progresar rápidamente, afectando órganos vitales y generando fallos multisistémicos si no se diagnostica y trata de inmediato. En este video analizaremos sobre esta publicación y daremos algunas recomendaciones a tomar en cuenta. EL OBJETIVO DE ESTE VIDEO ES INFORMATIVO. Si usted requiere una consulta, evaluación de un caso clínico, interpretación de algunos resultados de pruebas médicas, puede comunicarse con nosotros al +51996831867 para agendar una videoconsulta y evaluar su caso. @Dr. Luis Antonio Pacora Camargo Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública REFERENCIA https://www.infobae.com/estados-unido... ✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867 ✅CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO (LIBRO 📚CÁNCER, el enemigo oculto por Luis Antonio Pacora Camargo https://itun.es/pe/NxgKgb.l ✅📚Cancer the hidden enemy por Luis Antonio Pacora Camargo https://itunes.apple.com/pe/book/canc... ✅📚Amazon https://www.amazon.com/dp/1980706700/...