У нас вы можете посмотреть бесплатно Tratamiento desprendimiento de retina - Cura y resultados | Clínica Baviera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Manuel Salaberria, oftamólogo de Clínica Baviera especializado en retina, nos explica cuáles son los posibles tratamientos para el desprendimiento de retina. Más información ⇘ clinicabaviera.com/desprendimiento-retina ¿Qué procedimientos se emplean para tratar el desprendimiento de retina? El tratamiento debe estar enfocado dependiendo de las características del problema. Hay muchas formas de evolución del desprendimiento de retina y este puede ser más o menos grave, lo que nos hace dirigir la cirugía de distinta manera: desde la introducción de un gas y la aplicación de un láser hasta una vitrectomía, que consiste en la eliminación del tejido vítreo, la observación de las dehiscencias retinianas periféricas, la aplicación del láser en esas zonas, el intercambio de fluido a aire y dejarle un tamponamiento interior con gas. Estos son los pasos básicos en la cirugía de retina. En los cuadros de retina más complejos, donde hay más factores inflamatorios intraoculares (formación de tejidos de vitreorretinopatía proliferativa) se puede incluir la aplicación de una banda a nivel de la esclera en los 360 grados y, posteriormente la eliminación del cuerpo vítreo, la aplicación del láser en las zonas de dehiscencia, la reaplicación de la retina y, muchas veces, la sustitución o tamponamiento con aceite de silicona (tamponamiento permanente durante unos meses). Es así desde los casos más frágiles a los casos más complejos. ¿Qué resultados se obtienen con el tratamiento? El resultado del tratamiento del desprendimiento de retina en estos últimos años ha evolucionado de forma muy positiva, pasando de un 60% de éxito en la reaplicación retiniana a un 90% en la actualidad. Por lo tanto, esto ha sido un gran avance debido a la mejora de los diagnósticos y también a las mejoras tecnológicas que tenemos a nivel intraoperatorio. En ese 10% de los casos restante vamos mejorando en la evolución, pero también vamos obteniendo que el ojo, como órgano en su integridad se mantiene en mucho mejor estado que hace muchos años.