У нас вы можете посмотреть бесплатно Recorriendo ZONA CÁRCEL de CASEROS + HOSPITALES I PARQUE PATRICIOS I ARGENTINA I 4K Walking Tour или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
LINK UBICACION: https://maps.app.goo.gl/yQ3wrvmgs5uvZ... SI TE GUSTO EL VIDEO SUSCRIBITE! Parque de los Patricios, conocido también como Parque Patricios, es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires situado en la Comuna 4. Este barrio cuenta con varios parques públicos, lo que conforma uno de los más importantes pulmones verdes del ámbito porteño Historia: Vista del barrio en 1928, desde el Instituto Bernasconi en construcción. Se distingue el perfil de las chimeneas industriales. (Foto: AGN) En el acervo popular, se lo considera barrio característico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; carga en sus espaldas una rica historia de gente y sociedad. Un ejemplo es la teoría de Guillermo Furlong acerca de que la Primera Fundación de Buenos Aires se realizó en este ámbito, aceptada por algunos y rechazada por otros. En 1873 se inaugura el “Trencito de la Basura” que en siete viajes diarios llevaba las basuras de la ciudad, por lo que hoy es la calle Oruro, hasta detrás del Camino al Puente Alsina, donde se realizaba la quema. Ese funcionamiento le dio el mote de “La Quema”, designación extendida a veces a la principal institución deportiva que alberga el barrio, el Club Atlético Huracán. Este fue fundado en Nueva Pompeya, pero su sede social está en avenida Caseros 3159 y su estadio, el Tomás Adolfo Ducó (El Palacio), en Av. Amancio Alcorta 2570, dentro de los límites del barrio, del cual constituye símbolo y emblema. De todos modos, su mote más difundido es el de “El Globo” o “El Globito” en referencia a su ícono, el aerostato bautizado “Huracán” que tripulara Jorge Newbery. También desde 1872 hasta 1902, funcionó donde hoy está el propio Parque de los Patricios, el Matadero de los Corrales, donde se faenaba el ganado que llegaba del interior y en cuyos alrededores se instalaron fondas y prostíbulos, donde el cantar de los payadores se fue transformando en la música ciudadana (milonga y desde 1870 el tango). El uso del cuchillo por sus trabajadores los hizo hábiles en el llamado “duelo criollo”, y los arquetipos del tango: el guapo así como los cirujas del Barrio de “Las Ranas” o de “Las Latas” remiten a su geografía. El intendente municipal instruyó a Carlos Thays, quien en marzo de 1902, presentó el plano del paseo con el título “Parque Patricios”, incluyendo sectores que se construyeron tal cual (todo el frente de la avenida Caseros y el sector este hasta la calle Uspallata) y otros donde hubo cambios. La Cárcel de Caseros: fue una cárcel en modelo panóptico en el barrio de Parque Patricios, en Buenos Aires, Argentina. Debe su nombre a la avenida homónima sobre la que se encuentra. Se han filmado numerosas series de televisión dentro de ella La cárcel de Caseros había sido ideada durante el gobierno del radical Arturo Frondizi en 1960 por la Comisión Nacional de Construcciones Penitenciarias como parte de un complejo judicial que quedó truncado, y abandonada tres años más tarde tras un informe del Servicio Penitenciario Federal que alegaba la inhumanidad e inviabilidad del proyecto. Durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, las obras fueron retomadas en 1969, pero fue recién en los años del gobierno de facto de Jorge Rafael Videla que la prisión fue inaugurada, el 23 de abril de 1979. En el mismo terreno existe aún el edificio original de la cárcel, concebido en 1870 como Casa de Corrección de Menores Varones, y de valor histórico, aunque sin uso. Este antiguo edificio fue proyectado por los arquitectos Carlos Altgelt, Pedro Benoit, Juan Martín Burgos y Valentín Balbín, y se terminó en 1877. La cárcel cerró sus puertas definitivamente en 2001. Cultura: Posee el mayor palacio educativo de la Ciudad de Buenos Aires. En lo que fue la quinta del geólogo Francisco Pascasio Moreno (“Perito Moreno” en la jerga local), un predio de hectárea y media aproximadamente, se yergue desde su inauguración en 1929 el Instituto Félix Fernando Bernasconi, que incluye cuatro escuelas primarias, una de coro y orquesta, dos museos, un salón de actos considerado el pequeño Teatro Colón, y dos piletas. Importantes educadores ejercieron allí su oficio, entre quienes se destacó la tarea de la pedagoga Martha Salotti. 00:00 Calle Esteban de Luca. 03:20 Calle Esteban de Luca ( Hospital Materno Infantil Ramón Sardá + Instituto Félix Fernando Bernasconi ) 05:39 Calle Cátulo Castillo ( Instituto Félix Fernando Bernasconi ) 07:13 Calle Catamarca ( Instituto Félix Fernando Bernasconi ) 10:35 Calle Rondeau. 16:54 Cárcel de Caseros ( Calle Pichincha). 19:24 Cárcel de Caseros ( Av. Caseros ). 21:02 Cárcel de Caseros + Archivo General de la Nación ( Calle Pasco ). 25:12 Calle 15 de Noviembre de 1889. 26:35 Hospital del Niño Garrahan ( Calle Pichincha). 29:51 Hospital del Niño Garrahan ( Av. Brasil ). #parquepatricios #carceldecaseros #abastoshopping #buenosairescity #buenosairesargentina #buenosaires #argentina #walkingtour