У нас вы можете посмотреть бесплатно Lo que debes saber del análisis de eventos adversos en salud или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
SEMINARIO INVESTIGACIÓN ORIENTADA AL CUIDADO EN SALUD Modera: Dra. Kelly Estrada Orozco Médica cirujana, magíster en Neurociencia y Biología del Comportamiento Humano, magíster en Epidemiología Clínica, expera en Mejora Continua de la Calidad, y candidata a doctora en Epidemiología Clínica y candidata a doctora en Salud Pública. Invitados: Dra. Laura Giraldo Médica general, exrepresentante capitular y nacional de educación médica en ACOME, se desempeña como médica hospitalaria de ginecología y obstetricia, y es gestora en salud del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS). José David Millán Químico farmacéutico de la Universidad Nacional de Colombia, postgraduado en economía y gestión de la salud, con experiencia asistencial en instituciones de alto nivel de complejidad y en investigación clínica en seres humanos. Ani Julieth Cortes Muñoz Bacterióloga y laboratorista clínica. Magíster en Epidemiología, se desempeña como Epidemióloga Senior del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud- IETS. Cuenta con amplia experiencia en epidemiología para el desarrollo de análisis de datos, evaluaciones de tecnologías en salud y desarrollo de guías de práctica clínica. Dra. Lisseth P. López Narváez Médica, especialista en Epidemiología y Docencia Universitaria, Magíster en Farmacología clínica. Se desempeña como epidemióloga en el equipo técnico científico del Consejo de Evaluación de las reacciones adversas a la vacuna contra el COVID-19. Organizan: Dirección de Investigación e Innovación, Hospital Universitario Nacional de Colombia Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia