У нас вы можете посмотреть бесплатно La rutina PERFECTA de movilidad para restaurar tus articulaciones (según tu tipo de cuerpo) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Al estar tanto tiempo sentados, a veces nuestras articulaciones resultan afectadas. Esto nos impide realizar ciertos movimientos. Si eres alguien más bien sedentario, quizá tu movilidad no esté del todo bien. ¿Cómo saberlo? En este video te presento distintos tests de movilidad muy sencillos. Si fallas en cualquiera de ellos, los ejercicios que te muestro te ayudarán a desbloquear tu movilidad. 00:00 Intro 00:56 Áreas de movilidad 01:36 Movilidad en el hombro 03:40 Movilidad de la espina torácica 04:44 Movilidad de la cadera 06:02 Movilidad en los tobillos 07:25 Resumen 08:04 Outro Otros videos relacionados: La rutina diaria de 10 minutos PERFECTA si pasas mucho tiempo sentado (arreglará tu POSTURA): • La rutina diaria de 10 minutos PERFECTA si... La mejor rutina casera para mejorar tu postura (¡NO MÁS JOROBA!): • La mejor rutina casera para mejorar tu pos... Desbloquea tu movilidad en 5 minutos (ESTIRAMIENTO DIARIO): • Desbloquea tu movilidad en 5 minutos (ESTI... Si tu cuerpo se siente rígido y adolorido en ciertas áreas, tienes nudos aquí y allá, o tu postura ha cambiado con el tiempo, entonces es posible que tu cuerpo necesite moverse más. De hecho, a muchas personas les falta movilidad en áreas clave debido a la falta general de movimiento, aunado a las curiosas posiciones que adoptamos durante el día. Esto no sólo afecta nuestra postura, sino que aumenta el riesgo de lesión y disminuye tanto la capacidad para realizar ciertos ejercicios como la calidad de vida. Por eso, dedicar más tiempo a mejorar tu movilidad puede ser muy benéfico. No se requiere mucho tiempo si te enfocas únicamente en las áreas que necesitas trabajar en lugar de perder tiempo realizando ejercicios para áreas que no requieren un incremento de movilidad, lo cual, además, podría ocasionar más mal que bien. La primera articulación que juega un papel clave en tu movilidad es la del hombro. Su falta de movilidad es muy común hoy en día, sobre todo en varones. De hecho, la mayoría de hombres que hicieron la prueba de movilidad de hombro que voy a mostrarte, fallaron en ella, incluidos algunos en sus veinte, y el porcentaje de fallo aumenta y empeora con la edad. Los resultados fueron un poco mejores en mujeres, pero con una tendencia similar. Para probar el déficit de movilidad usaremos la “Prueba de rascado de Apley.” Simplemente mueve el brazo por encima del hombro y el otro brazo por detrás de la espalda tan lejos como puedas. Ahora pasaremos a la espalda media y alta, o en otras palabras, las vértebras torácicas. Esta área a menudo se vuelve rígida por estar sentados o por mirar dispositivos durante demasiado tiempo, y a la larga ya no podemos extender nuestra espalda más allá de una postura encorvada. Determinar si padeces este problema es muy fácil: sólo tómate una selfie de perfil en el espejo con el cuerpo relajado. Aunque te duela ver la foto, analízala y, si tu espalda media y alta se ven muy redondeadas, significa que podrías beneficiarte con los ejercicios de movilidad. Ahora es el turno de las caderas, que pierden flexibilidad cuando estamos sentados o conduciendo y tienden a desarrollar alteraciones por las posiciones que adoptamos durante el día. La prueba que haremos es muy simple: una sentadilla con tu peso corporal. Si tus pies se abren mucho cuando bajas o parece que tus caderas se traban en cierto nivel o no puedes bajar más del paralelo o tus caderas se mueven hacia un lado durante la sentadilla, son señales de que tus caderas necesitan más movilidad. Por último, enfoquémonos en los tobillos, que, para ser honestos, es donde la mayoría de estos problemas comienza. Cuando los tobillos pierden capacidad de movimiento, afectan el resto del cuerpo. Haremos una prueba para determinar si necesitas mejorar esta área. De nuevo, solo haz una sentadilla con el peso de tu cuerpo y observa cuánto puedes bajar sin levantar los talones o sin inclinarte mucho hacia adelante. Luego repítelo, pero ahora con unos discos o un libro debajo de cada talón para ver si la sentadilla mejora en cuanto a profundidad y forma. Si es así, te conviene añadir ejercicios de movilidad de tobillo a tu rutina diaria. Te recomiendo que hagas la prueba para cada una de las cuatro articulaciones. Así determinarás cómo debe ser tu lista de movilidad. Para ver mejores resultados y mantener la movilidad que adquirirás con la rutina del video, impleméntala a diario, incluso dos o tres veces al día, con dos series por ejercicio. Jeremy Ethier Para consultas comerciales, envíale un correo a nuestra agente: [email protected]