У нас вы можете посмотреть бесплатно Grutas de Salamanca или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Se encuentra al norte de Maldonado, en las Sierra de Sosa, a unos 8 km desde el desvío del km 188 de la ruta 13, cerca de la ciudad de Aiguá. Desde Montevideo, se llega por la ruta 8 y luego ruta 13, en total unos 190 km. Desde Punta del Este, son aproximadamente 120 km via ruta 39 y ruta 13. La entrada cuesta 35 pesos. Cuenta con zona de camping con mesas, parrilleros, luz eléctrica y baños, además de cabañas equipadas (vajilla, heladera, estufa, etc.) y un parador con vista al valle y piscina en temporada. El entorno natural se compone de monte serrano autóctono llamado el “Templo de Zong”, considerado por guaraníes como lugar sagrado y medicinal, con helechos y flora nativa como envira, aruera y guayabo. A través de un sendero de ascenso se llega a la imponente gruta principal, de cerca de 300 m de largo por 4 m de altura, la más grande del país. En su interior habita una colonia de murciélagos vampiros (inofensivos y libres de rabia en Uruguay), y es uno de los mayores refugios de murciélagos del país. Por ello, el parque fue declarado área de importancia para conservación por RELCOM y se han desarrollado iniciativas de investigación y educación ambiental. Actividades como senderismo, avistamiento de aves, cabalgatas, mountain bike, escalada y rappel, algunos con vía ferrata para escalada ligera, son ofrecidas en el parque, a menudo bajo guía local. En 2019, la Intendencia de Maldonado invirtió alrededor de 600 000 USD en obras para mejorar accesos, senderos, señalización, baños públicos, cabañas y espacios comunes (deck, mirador y parador). Desde 2014, el empresa Pasaporte Aventura SRL opera bajo concesión del parque, gestionando servicios turísticos y promoviendo el turismo de aventura responsable. El nombre “Salamanca” proviene del guaraní salamanac, que significa “lugar de culto u ritual”. Existe una leyenda local sobre el matrero Lemos, quien según la tradición escondió un tesoro de oro en la gruta tras huir en tiempos de guerra, aunque nunca fue hallado.