У нас вы можете посмотреть бесплатно El origen de la Navidad quizá te sorprenda или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Cuál es el origen de la Navidad? ¿Realmente nació Jesucristo un 25 de diciembre? ¿Qué influencia tuvieron festividades romanas como las Saturnales en la celebración de las Navidades? ¿Sabíais que Papá Noel (o Santa Claus) está inspirado en una persona real? ¿Y cuál es el origen de los Reyes Magos? ¿Qué dice la Biblia sobre el nacimiento de Jesús? En este vídeo documental en español os contamos las historias que dieron origen a la Navidad. #navidad #historia #documental Como todos sabéis, esta festividad cristiana se celebra en conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazaret, hijo de María y José, un 25 de diciembre de hace más de dos mil años, en Belén de Judea. Pero ¿por qué en concreto ese día? ¿Acaso existen datos históricos que respalden que el considerado hijo de Dios por los cristianos realmente nació un 25 de diciembre? Muchos de vosotros estaréis pensando: si desde hace siglos se perpetúa el debate entre eruditos ateos y teólogos acerca de la existencia histórica de Jesucristo, de si fue una persona de carne y hueso o un mito surgido del sincretismo entre culturas como la griega y la judía, ¿cómo vamos a saber en qué día nació? Muchos supondréis que nuestra primera parada será el año 1 después de Cristo. Pero ni eso está claro, porque muchos de los estudiosos de la Biblia señalan que el nacimiento habría que situarlo entre los años 6 y 4 antes de Cristo. ¿Por qué? Porque, según el capítulo dos, versículo 1, del Evangelio de Mateo, el hijo de Dios nació “en tiempo del rey Herodes”, y el monarca falleció –y este sí es un dato histórico– en el año 4 antes de nuestra era. Como sabéis, según la Biblia, Herodes orquestó la conocida Matanza de los Inocentes para asesinar a todos los niños menores de dos años tras conocer, a través de “unos magos de oriente” –que hoy conocemos como los Reyes Magos–, que acababa de nacer el “rey de los judíos”, por temor a que le usurpara el trono. Se suele creer que, más que reyes o magos, aquellos ilustres visitantes eran sabios instruidos en astrología que habían llegado hasta el niño leyendo las estrellas. La confusión sobre el año del nacimiento de Jesús de Nazaret es mayor aún si tenemos en cuenta que en las Sagradas Escrituras, en el Evangelio de Lucas, se dice que la natividad del Señor coincidió con el censo de todos los habitantes que, en tiempos del emperador romano Augusto, llevó a cabo Publio Sulpicio Quirinio en la provincia romana de Siria, que en ese momento incluía Judea. ¿Por qué este dato lo enreda todo aún más? Porque se sabe que Quirinio fue gobernador de esa provincia en el año 6 después de Cristo. De hecho, según señalan los eruditos, no tiene mucho sentido pensar que Herodes ordenó la matanza de niños que relata la Biblia, porque un historiador judeorromano de aquella época, Flavio Josefo, no mencionó esta supuesta masacre en sus obras 'La guerra de los judíos' y 'Antigüedades judías', en las que habla de forma profusa de la vida de Herodes, y no precisamente para bien –algunos lo consideran el principal instigador de la leyenda negra de este rey–. Si lo analizamos un poco, se trata de un episodio bastante parecido al que podemos leer en el Éxodo 1 del Antiguo Testamento, donde se explica que, en el tiempo en que nació Moisés, el faraón había ordenado la muerte de todos los bebés hebreos varones que nacieran en su reino tirándolos al río. Quizá Mateo, en su evangelio del Nuevo Testamento, pretendía presentar al Mesías recién nacido como el nuevo Moisés. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Consigue nuestros libros más recientes: '¿Quién diablos eres?': https://amz.run/5Bh9 'La maldición de Trefoil House': https://amz.run/5Bh4 'Zen': https://amzn.to/3fBzSYk Colección 'Vinlandia': https://amz.run/5CTK https://amz.run/5CTL https://amz.run/5CTN Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸: / raqueldlmorena Twitter: / raqueldlmorena Facebook: / raquel-de-la-morena-423244607874154 Web: http://www.raqueldelamorena.com ----------- Guion: Raquel de la Morena y Pedro Estrada Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Silent Night', de E's Jammy Jams; 'We Wish You a Merry Christmas', de Twin Musicom; 'Jesu, Joy of Man's Desiring', de Kevin MacLeod y 'Carol of the Bells', de Quincas Moreira.