У нас вы можете посмотреть бесплатно Eshu Eleggua Elegba✪★⋆ ✪MÚSICA y CANTO para ESHU✪ Rezo-Culto-Ofrenda y Más por ELLA ANDALL или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Eshu Eleggua Elegba Música y Canto para ESHU 🌟⭐✯ música canto, rezo, culto, ofrenda; entre otros para eshu te hará conocerlo y llamarlo cuando lo necesites. Echú elewa oga gbogbo namirin ita alagbana baba mi nulo na buruku nitosi le choncho kuelú kuikuo oki kosi ofo, kosi eyo, kosi ku, kosi ano ni orukó mi gbogbo omonile fú kuikuo odueve, baba mi elewa Èsù es considerado en la religión yorubá la primera partícula diferenciada de vida creada por Òlòórún. La palabra Èsù significa "esfera", y representa la infinitud, el movimiento permanente. Èsù es el mensajero de los Òrìsà; es el intermediario entre los hombres y los Òrìsà. Es el permanente comunicador entre Aiyé (algunas veces mal traducido como mundo en que vivimos) y Òrún (más allá, morada de los Òrìsà, algunas veces mal traducido como cielo). Eshu Alawana o Alaguana está en todas partes. Vive solitario en los parajes oscuros e inhóspitos del monte o en la sabana. Es el jefe de los eggun, con los que tiene un gran comercio. Representa la desesperanza y el infortunio. Eshu Alawana es el más pequeño de los Elegguá y acompaña mucho a Oggún. Es considerado el dueño de todo tipo de cadenas, además del garabato de guayaba, de un muñeco de cedro que vive y come con él y del Ariku Bambaya. Es un gran hechicero, tiene la capacidad para liberar de la prisión, se le invoca con el garabato de guayaba. Tiene su propio Ossain que se prepara en un tarro de toro y tiene su propia sopera. Eshu Alawana para que trabaje se pone en suelo sobre el carapacho de una jicotea. Entre sus herramientas se encuentran, un Ariku Bambaya, unas cadenas, un garabato de guayaba, su muñeco de cedro y su carapacho de jicotea. Se le inmolan chivos, cazal de gallas de Guinéa, gallos o pollos, pollones, Cazal de palomas (generalmente Oscuras para Lodé y Laná; pero más claras para Adàgué y Aselú). Las Ofrendas (también llamados Frentes) pueden variar según cada tradición dentro del mismo culto yoruba. Bara Lodé: maíz tostado, 7 papines (papas chicas) asadas con cáscara y untadas en aceite de dendé (palmera). Bará Laná: maíz tostado, 7 papines (papas chicas) asadas con cáscara y untadas en aceite de dendé (palmera) Bará Adàgué: maíz tostado claro, 7 papines (papas chicas) asadas con cáscara y untadas en aceite de dendé (palmera): en el centro, se coloca un buen puñado de pipoca (pororó). Bará Aselú: Axoxó (maíz hervido), 7 papines (papas chicas) hervidas con cáscaras (una vez frías se pelan para ser presentadas; las mismas van intercaladas con 7 caramelos de miel. Eventualmente, puede reemplazarse los caramelos por tiras de coco fresco pelado. 💘 Suscribete a mi canal Youtube: https://bit.ly/2QTNBSR 💘 Sigueme por Instagram: https://bit.ly/3oYOnuj Ashe y bendiciones para todos, en especial para mi familia consanguinea y religiosa.