У нас вы можете посмотреть бесплатно Inkscape 1 - Una buena alternativa para Adobe Illustrator - Nociones básicas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Tutorial de Inkscape. Inkscape es un programa de diseño gráfico vectorial de código abierto. En el puedes diseñar y editar logotipos, fotografía, animaciones, ilustraciones, gráficos para la web y para los impresos ya sea en vectores o también llamado nodos o en curvas. Funciona en Windows, Mac Os y en distribuciones de GNU/Linux. Está disponible en el idioma español. Puedes abrir y editar archivos PDF, Ai (illustrator), PS, EPS, CDR (corel draw) entre otros muchos y su formato nativo es SVG (scalable vector graphics) que es un formato de gráficos vectoriales bidimensionales tanto estáticos como animados. Abre formato de imágenes como PNG, JPG, BMP, TIFF, XML y un gran etcétera. software Inkscape ----- https://inkscape.org/es/ 00:00 Inicio 00:18 Descripción de Inkscape 01:46 Formas 02:00 Trazos 02:14 Texto 02:30 Canal Alfa (afecta al color) 02:45 Marcadores (para el trazo bezier) 03:35 Clones 03:47 Transformaciones 04:34 Gradaciones (degradados, difuminados) 05:27 Patrones y Mosaicos 05:49 Agrupaciones (Ctrl +G) Desagrupar (Ctrl + Mayus + G) 06:30 Guías 07:45 Edición de Nodos (N) 08:35 Exportar archivos en lotes 10:35 Multipáginas 11:41 Vectorización de mapas de Bits 13:09 Efectos de trayectos (Nodos) 13:21 Alinear y Distribuir 14:41 Opacidad y Desenfocar 15:33 Mezcla de capas con Efectos 16:46 Edición de anchos de contornos 17:36 Editar espacio entre textos 18:15 Convertir textos en curvas 19:01 UNIÓN (ctrl más +) 20:54 DIFERENCIA (ctrl más -) 21:40 INTERSECCIÓN (ctrl más *) 22:29 EXCLUSIÓN (ctrl más ^) 23:10 DIVISIÓN (ctrl más /) 23:53 Reducir trayectos "ctrl + mayus + ( " Ampliar "ctrl + mayus + )"