У нас вы можете посмотреть бесплатно Que es Irunmolé? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Quién es Irunmolé? Los Irunmolés son los grandes maestros del ser humano, ellos fueron quienes le enseñaron a la humanidad todos los principios morales y de conducta, que están plasmados en Ifá, le enseñaron que la mediación y la paciencia son las llaves para abrir todas las puertas de la vida, le enseñaron al hombre la caza, la pesca, a hacer fuego, las diferentes artes, la talla, la metalurgia, etc. La palabra Irunmolé es una combinación de tres palabras. "Irún, Mo, e, Ilé ". Irún significa seres celestiales, "Mo", significa conocimiento e "Ilé" significa Tierra. Por lo tanto, Irunmolé significa Los seres celestiales que visitan la Tierra. Desde el principio de los tiempos Ellos son intermediarios entre Olodumaré y los humanos. Ellos también actúan como intermediarios entre Eniyan, seres pré-naturales e Omo Eniyan, seres humanos; y entre Ajogún (ejecutores funcionales y disfuncionales), una particularidad de los Irunmolé es que ellos no nascieron o murieron, todavía viven hoy y continúan visitando la tierra. Hay 801 en número, es decir, el Igba Irunmolé Ojukotun (los 200 Irunmolé al lado de la mano derecha de Olodumaré), el Igbá Irunmolé Ojukosi (los 200 Irunmolé Ojukosi (los 200 Irunmolé al lado de la mano izquierda de Olodumaré)) y el Okanlenirinwo Irunmolé (el Irunmolé numero 401). Estos 401 visitan la Tierra muy a menudo. Aquellos cercanos a la mano derecha e izquierda de Olodumaré también visitan la tierra, pero cada vez que lo hacen, hay un intercambio entre Irunmolé 401 para asegurar que el número de Irunmolé en ambos lados de Olodumaré permanezca constante. Esto significa que siempre debe haber 200 Irunmolé a cada lado de Olodumaré. Irunmolé opera física y espiritualmente. Al operar físicamente, permanecen en medio de los seres humanos, entrelazados con ellos y haciendo muchas otras cosas en común. Hacen las mismas cosas que los humanos y al mismo tiempo actúan como un modelo a seguir para los humanos. Su permanencia entre nosotros ha sido constante desde el comienzo del mundo, dejando importantes legados para la humanidad; en tu forma espiritual, inspiró a muchos seres humanos a crear todo tipo de cosa, económica, política, social y sanitaria. Todos los Irunmolés son mensajeros de Olodumaré. Trabajan codo con codo para que se cumplan todos los deseos de Olodumaré. No tienen su propia agenda. Todas las tareas de Irunmolés se complementan entre sí. Todo lo que hacen es asegurarse de que la voluntad de Olodumaré se lleve a cabo en su totalidad. La relación entre Irunmolé y Omo Eniyan (seres humanos) es de naturaleza simbiótica y gratificante, espacialmente para Omo Eniyan. Hay varias formas en que Irunmolé se relaciona efectivamente con Omo Eniyan desde la aparición del hombre en la tierra. Estas formas de relación incluyen: modelos a seguir, maestros, mediadores, protectores, donantes benévolos. Los Irunmolé actúan, con sus diversas habilidades, como modelos a seguir para Omo Eniyan (humanos), y esperan que los humanos los emulen de varias maneras. Su comportamiento ejemplar y formas de vida se convirtieron en lo que ahora emulamos para vivir de acuerdo al diseño y voluntad de Olodumaré. Como modelos a seguir, nos hacen comprender ciertas situaciones de la vida y cómo reaccionar o adaptarnos a esas situaciones. Cuando Olodumaré estaba a punto de establecer seres vivos en la Tierra, llamó a Ogún (deidad encargada de los metales y la creatividad), primero, para que viniera y planificara la Tierra de tal manera que fuera habitable para todos. los seres vivos Cuando llegó Ogún con su séquito, trajo leña para alimentarlos. En poco tiempo, aquellos que comían madera se volvieron débiles e incapaces de lograr nada. Cuando Ogún se dio cuenta de que lo que había tomado para ayudarlo en su tarea de hacer de la tierra un lugar habitable, ellos eran incapaces de esa misión, regresó con ellos a Olodumaré. Después de eso, Olodumaré envió a Obátálá a completar lo que Ogún no pudo terminar. Cuando Obátálá descendía de Ikole-