У нас вы можете посмотреть бесплатно El Caserío (Jesús Guridi) | Teatro de la Zarzuela или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
𝗘𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗲𝗿í𝗼 Emitido en directo desde el Teatro de la Zarzuela el 17 de octubre de 2019. Música de JESÚS GURIDI Libreto de Federico Moreno y Guillermo Fernández-Shaw Una producción del Teatro Arriaga de Bilbao y del Teatro Campoamor de Oviedo 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗔𝗖𝗧𝗢 Preludio, 11:50 Coro: “Cuando sale el sol, quiero contemplar desde mi ventana el arrebol”, 13:34 Coro (dentro): “Nochesita de estrellas”, 15:02 Dúo de Ana Mari y José Miguel: “Buenos días”, 20:07 Trío de Txomin, José Miguel y Manu: “Con el trébole, trébole, trébole", 27:29 Romanza (zortziko) del Tío Santi: “Sasibil, mi caserío”, 33:01 Escena final: “Acudiros y llegaros”, 38:23 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗢 Preludio, 45:42 Coro: “Pello Joshepe tabernan dala”, 51:16 Romanza de José Miguel (canción en estilo popular americano): “¡Yo no sé qué veo en Ana Mari...!”, 53:52 Procesión y ezpata-dantza: “Reina del Cielo hermosa”, 59:50 Dúo de Ana Mari y el Tío Santi: “Con alegría inmensa”, 1:07:08 Canción de los bertsolaris: “Chiquito de Arrigorri”, 1:12:06 Escena final: “¡Basta ya de bailes y de boberías!”, 1:16:04 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥 𝗔𝗖𝗧𝗢 Preludio, coro y relato: “Mientras llueve sin cesar / En la cumbre del monte", 1:27:35 Dúo cómico de Inosensia y Txomin: “Cuando hay algo que haser no se debe dudar”, 1:35:36 Escena final: “Sasibil, mi caserío”, 1:38:57 𝗙𝗜𝗖𝗛𝗔 𝗔𝗥𝗧Í𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔 Dirección musical: Juanjo Mena Dirección de escena: Pablo Viar Escenografía: Daniel Bianco Vestuario: Jesús Ruiz Iluminación: Juan Gómez-Cornejo Coreografía: Eduardo Muruamendiaraz Asistente de dirección musical: Juan María Esteban Ayudante de dirección de escena: Carlos Roó Ayudante de vestuario: Rosa Engel Ayudante de iluminación: David Hortelano 𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 Ana Mari: Raquel Lojendio Tío Santi: Ángel Ódena José Miguel: Andeka Gorrotxategi Inosensia: Marifé Nogales Txomin: Pablo García-López Eustasia: Itxaro Mentxaka Manu: Eduardo Carranza Don Leoncio: José Luis Martínez Figurantes: Rafael Delgado, Antonio Gómiz y Xavi Montesinos Niños: Gabriel Cana, Ana García, Ángel Martínez y Salena Rojo Orquesta de la Comunidad de Madrid, titular del Teatro de la Zarzuela. Coro Titular del Teatro de la Zarzuela. Director: Antonio Fauró Aukeran Dantza Konpainia. Director: Eduardo Muruamendiaraz - Arrigorri, «aldea imaginaria de Vizcaya» donde el libreto de Romero y Fernández Shaw sitúa la acción de El caserío de Guridi, tiene, felizmente, algo de aldea soñada, de imagen congelada en el tiempo. Algo también de lugar idílico, como visto a través de la mirada deun poeta o de un viajero, donde sabemos que todos los problemas, incluso aquellos aparentemente más complejos, tendrán un final feliz. Eustasia y Manu, los dueños de la sidrería, desean casar a su ingenua hija, Inosensia, con un marido que le convenga; Txomin, el criado, tiene sueños de grandeza: don Leoncio, el cura apasionado de todos los deportes, escucha los problemas de todos y reparte buenos consejos. Ana Mari ama en secreto a José Miguel, su primo, un pelotari joven e impulsivo. Y el tío Santi, padre y madre a la vez, canta su amor por Sasibil, su caserío, y desea que sus sobrinos, cuyos padres emigraron a América, lo valoren y lo hereden. Santi es, además de tío, alcalde, y expresa sus problemas domésticos con cierto sentido teatral ante una vecindad que observa y comenta cada nuevo giro argumental en el frontón, un espacio que a menudo hace en los pueblos las veces de ágora. Ese Arrigorri soñado surge mágicamente entre la niebla durante apenas unos días cada mucho tiempo y sus entrañables habitantes, como los personajes del teatro, solo despiertan, aman, ríen y lloran, durante un breve instante cada muchos años. Al cumplirse casi un siglo desde su celebrado estreno en este mismo Teatro de la Zarzuela ese breve instante ha vuelto a llegar. Este 𝙋𝙖𝙗𝙡𝙤 𝙑𝙞𝙖𝙧 Más información: http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/t... - 00:00 El caserío 11:30 Primer acto 45:45 Segundo acto 1:27:04 Tercer acto