У нас вы можете посмотреть бесплатно CALCITA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La calcita es uno de los minerales más comunes en la corteza terrestre y se compone principalmente de carbonato de calcio (CaCO₃). Su proceso de formación está vinculado a entornos marinos, aguas subterráneas y actividad volcánica. Aquí te explico cómo ocurre en varios contextos: 1. Formación en Ambientes Marinos En el fondo de los océanos y mares, la calcita se forma a partir de los restos de organismos marinos, como corales, moluscos y otros invertebrados. Cuando estos organismos mueren, sus conchas y esqueletos (ricos en carbonato de calcio) se depositan en el fondo y, con el tiempo, forman sedimentos calcáreos que se consolidan en rocas sedimentarias, como la caliza. Este proceso puede llevar millones de años. 2. Precipitación Química En cuerpos de agua ricos en calcio y bicarbonato, como lagos y aguas subterráneas, la calcita puede formarse por precipitación química. Cuando la concentración de iones de calcio y bicarbonato es alta y se dan condiciones adecuadas (por ejemplo, cambios de temperatura o presión), estos iones se combinan para formar calcita sólida que se deposita en el fondo del cuerpo de agua o en las paredes de cavernas, dando lugar a estalactitas y estalagmitas. 3. Actividad Hidrotermal En regiones volcánicas, los fluidos hidrotermales ricos en carbonato de calcio pueden ascender a través de grietas y fisuras en las rocas. A medida que estos fluidos se enfrían o pierden presión, se libera el carbonato de calcio en forma de calcita, que se deposita en las paredes de las fracturas y da lugar a vetas de calcita. 4. Procesos Metamórficos Aunque menos común, la calcita también puede formarse durante procesos metamórficos. Cuando las rocas calcáreas (como la caliza) son sometidas a altas temperaturas y presiones en el interior de la Tierra, pueden recristalizar en mármol, que es esencialmente calcita recristalizada. Propiedades y Características de la Calcita La calcita se caracteriza por su alta birefringencia (doble refracción), su dureza de 3 en la escala de Mohs y su capacidad de reacción con ácidos, lo que la hace efervescente al contacto con ácido clorhídrico diluido. No te pierdas mis AVENTURAS por tierras Andaluzas buscando oro, minerales, senderismo, pesca, etc. Te gustaria apoyar mi canal SUSCRIBETE, déjame tu LIKE, comparte o comenta: GRACIAS! Como afiliado de Amazon comprando desde estos enlaces me ayudas a seguir realizando videos como este con una pequeña comisión que me dan y a ti te cuesta exactamente lo mismo. Gracias! Enlaces productos Amazon: ---- Bateas buscar oro: https://amzn.to/409FdPW ---- Lupa Carson: https://amzn.to/49TPSkW ---- Mini Trípode: https://amzn.to/4gtsywQ ---- Soporte móvil: https://amzn.to/3PgdvL4 ---- Trípode básico : https://amzn.to/40fn7uP ---- Alfombra cuadrados: https://amzn.to/4iCAqwB ---- Martillo piedras: https://amzn.to/3E1juB5