У нас вы можете посмотреть бесплатно Johann Jakob Froberger (1616-1667) - Toccatas and Partitas for Harpsichord, (Sergio Vartolo) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Johann Jakob Froberger (1616-1667) - Toccatas and Partitas for Harpsichord, (Sergio Vartolo) Johann Jakob Froberger (Stuttgart, 18 de mayo de 1616 - Héricourt, Francia, 7 de mayo de 1667) fue un compositor, clavecinista y organista alemán del Barroco. Su obra está cimentada en las composiciones para teclado, sobre todo suites y tocatas, que se ejecutan indistintamente al clave y al órgano, aunque se prefiere su interpretación con el primero de estos instrumentos. También forman parte importante del repertorio para clavicordio. Froberger es el primer gran músico alemán que asimila tanto la escuela francesa como la italiana y desarrolla estos estilos llevándolos a un lenguaje muy personal, flexible y rico en matices. Biografía: Froberger nació en 1616 en Stuttgart y recibió probablemente las primeras lecciones de música de su padre y de músicos ingleses. Su juventud durante la Guerra de los Treinta Años y la pérdida de sus padres a raíz de una epidemia de peste influyeron probablemente en la personalidad del joven músico, que se convirtió al catolicismo. Hacia 1634 se trasladó a Viena como organista de la corte de Fernando III, cargo que seguía desempeñando con total seguridad en 1637, año en que viaja a Roma para estudiar con Girolamo Frescobaldi. En Roma traba lazos de amistad con Giacomo Carissimi y con Athanasius Kircher, con quien mantendría correspondencia a lo largo de toda su vida. Héricourt Froberger regresa a Viena en 1641 y permanece allí hasta 1658, viajando con frecuencia en misiones diplomáticas para Fernando III. Sus pasos le llevan a Roma, Mantua, Florencia, Bruselas, Dresde, Amberes, Londres y, sobre todo, París, donde vivió durante tres años (1650-1653) y se relacionó con Louis Couperin y otros músicos franceses. Regresa de nuevo a Viena como organista de la corte, cargo en el que permanece hasta 1658, año en el que dimite para vivir retirado en el castillo de Héricourt como maestro de la princesa Sybilla de Wurtemberg-Montbéliard. Allí muere de un ataque de apoplejía en 1667. Obra: Su producción musical hoy conocida comprende casi exclusivamente música para teclado, indistintamente para órgano o clave: 25 tocatas 30 suites 2 piezas de música descriptiva (de estilo francés) 48 piezas polifónicas (de inspiración italiana) La grandeza de su obra está cimentada en las tocatas y las suites.