У нас вы можете посмотреть бесплатно Tres cambios para que más mujeres sean economistas | Alejandra Marinovic | TEDxUAIWomen или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los tres cambios se plantean en niveles fundamentales. El primero se refiere al entorno laboral actual de las mujeres, especialmente economistas, que tiene múltiples dificultades para el desarrollo pleno de la carrera. El segundo cambio apunta a impulsar a que más mujeres elijan esta carrera en sus estudios y puedan avanzar hacia niveles más altos de educación, necesarios para ocupar estos puestos influyentes. Este cambio incluye derribar estereotipos, ya sea de los profesionales que se desempeñan en Economía, como de lo que Economía puede hacer por la sociedad, así como nivelar la posibilidad de continuar estudiando carreras en las áreas de STEM. Por último, es necesario un cambio cultural profundo, desde la cuna, que libere a las mujeres de encasillamientos que las excluyen de los contextos en los que hasta ahora tradicionalmente han trabajado los economistas. La charla incluirá evidencia nacional e internacional de la participación de mujeres en Economía y de los diagnósticos correspondientes a cada etapa donde se deben impulsar estos cambios. Ph.D in Economics, Columbia University, Estados Unidos, 2002. Fue asesora del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Chile y coordinadora de negociaciones internacionales en el área de asuntos internacionales de dicho gabinete. Fue Economista Senior del Banco Central de Chile, donde trabajó en las áreas de análisis económico internacional, operaciones financieras y estabilidad financiera, siendo también fue asesora principal de la División de Operaciones Financieras para la gestión de deuda pública, y Jefe del grupo analítico de Riesgo de Crédito de empresas y hogares. Ha realizado múltiples cursos en las áreas de Economía, a nivel de pregrado y postgrado en universidades chilenas. Actualmente es profesora de tiempo completo de la Escuela de Negocios UAI, donde dicta cursos de pregrado y postgrado incluyendo Executive MBA, MBA International Program y Multinational MBA en la sede Miami, recibiendo diversos reconocimientos en docencia. Sus áreas de especialidad son Economía Internacional, Macroeconomía Aplicada y Economía Laboral. Sus investigaciones más recientes se refieren a confianza y capital social. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx