У нас вы можете посмотреть бесплатно CHOPIN | Vida, muerte y amores imposibles del músico Frédéric Chopin | Biografía или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Frédéric Chopin es reconocido en todo el mundo como uno de los grandes músicos de la historia. Sus composiciones para piano han pasado a la historia de la música y forman ya parte de la cultura universal. En este vídeo documental en español os contamos la biografía completa de Chopin, para que conozcáis en detalle quién fue Frédéric Chopin y las dificultades a las que se enfrentó durante toda su vida hasta su muerte por tuberculosis. #biografia #chopin #musica Fryderyk Franciszek Chopin nació el 1 de marzo de 1810 en la localidad polaca de Zelazowa Wola, cerca de la capital del país, Varsovia. Su padre, Nicolas, era un emigrante francés que había llegado a Polonia con apenas dieciséis años y que, pese a no tener una gran formación, porque provenía de una familia humilde, era profesor, principalmente de francés y literatura francesa, materias que impartía a hijos de familias aristocráticas. Tocaba la flauta y el violín. Su madre era polaca y se llamaba Justyna Krzyzanowska; provenía de una familia noble venida a menos. Ella cantaba y tocaba el piano. La pareja engendró cuatro hijos. Fryderyk fue el segundo en nacer, y tuvo tres hermanas: Ludwika, la mayor, que fue su primera maestra de piano, Izabella y Emilia, la más pequeña de los cuatro. Cuando Fryderyk tenía solo un año, la familia se mudó a vivir a la capital polaca porque su padre había conseguido un puesto de profesor de francés en el Liceo de Varsovia . A la temprana edad de seis años, el pequeño ya despuntó como talentoso pianista, por lo que sus padres le buscaron a un músico profesional para que fuera su maestro: el compositor polaco de origen checo Adalbert Zywny. Muchos años después, ya de adulto, viviendo en Francia, fue muy famosa su relación con la escritora George Sand. A los pocos meses de iniciar su romance en 1838, Frédéric y ella viajaron fuera de Francia con los dos hijos de la novelista: Maurice, que tenía quince años, y Solange, de diez. ¿Los motivos? En gran parte iban en busca de un clima más favorable, más suave, para la mala salud del compositor, que sufría de problemas crónicos para respirar y el año anterior se había visto obligado a guardar cama durante varias semanas con unas fiebres muy altas, vomitando sangre y con un cansancio muy acusado, entre otros síntomas. El caso es que el destino elegido fue la isla de Mallorca, una estancia que la escritora nos contó en su libro 'Un invierno en Mallorca'. Llegaron a Palma el 8 de noviembre. Aquella decisión de Aurore no fue para nada beneficiosa para la salud de Chopin, como veremos a continuación. Durante una semana se alojaron en el consulado francés y después se instalaron en una finca que alquilaron, llamada Son Vent, a las afueras de Palma. Al principio, Chopin quedó maravillado por aquella paradisiaca isla, pero a las pocas semanas empezó a llover mucho –la estancia del compositor coincidió con un invierno especialmente pluvioso en Mallorca–, esas mismas lluvias de las que venía huyendo de Francia y que ponían en peligro la frágil salud del compositor polaco. De hecho, a finales de ese mismo mes de noviembre empezó a mostrar síntomas graves de tuberculosis, por entonces llamada tisis, y, como era contagiosa, el dueño de la villa los instó a abandonar su alojamiento. Además tuvieron que sufragar los gastos para la desinfección del lugar. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Consigue nuestros libros más recientes: '¿Quién diablos eres?': https://amz.run/5Bh9 'El corazón de la banshee': https://amz.run/5Bh6 'La maldición de Trefoil House': https://amz.run/5Bh4 'Zen': https://amzn.to/3fBzSYk Colección 'Vinlandia': https://amz.run/5CTK https://amz.run/5CTL https://amz.run/5CTN Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸: / raqueldlmorena Twitter: / raqueldlmorena Facebook: / raquel-de-la-morena-423244607874154 Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_morena Web: http://www.raqueldelamorena.com ----------- Guion: Raquel de la Morena y Pedro Estrada Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Vals en La menor', de Esther Abrami