У нас вы можете посмотреть бесплатно Las señales silenciosas que ya están marcando el 2026 (y casi nadie está mirando) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Esta semana no vino con grandes titulares… pero sí con algo mucho más importante: tendencias silenciosas que, si las sabés interpretar, te permiten entender hacia dónde se está moviendo la economía uruguaya. En este video te cuento, de forma simple y directa, qué significan estos movimientos del Banco Central, las expectativas de inflación, el dólar, la calificación crediticia y el debate fiscal que volvió a encenderse. Son señales pequeñas, pero constantes. Y cuando las ponés una al lado de la otra, aparece un mapa bastante claro de lo que puede pasar en los próximos meses. Hablamos de: • La baja de la tasa de política monetaria (y qué cambia para tus créditos e inversiones) • Las expectativas de inflación para 2025, 2026 y 2027 • Por qué el dólar podría seguir “tranquilo” • La calificación crediticia BBB y el riesgo del déficit fiscal • El debate sobre el impuesto al patrimonio y por qué sigue en agenda • La Caja de Profesionales y el inicio de su reforma profunda Mi objetivo es simple: que puedas leer entre líneas, anticiparte y tomar mejores decisiones financieras desde hoy. Si te sirve este contenido, apoyá con un comentario o compartilo con alguien que quiera entender qué está pasando en serio con la economía del país. Suscríbete al mailing semanal en http://neuronafinanciera.com Podes encontrar más de Neurona Financiera en: http://neuronafinanciera.com / neuronafinanciera / neuronaf http://neuronafinanciera.com/spotify 00:00 – Las señales silenciosas de la economía esta semana 00:16 – Por qué estas tendencias importan más que los titulares 00:44 – Baja de la tasa del BCU: qué significa en concreto 01:08 – Política monetaria: de contractiva a neutral (y por qué importa) 01:29 – Cómo afecta esto a tus créditos y refinanciaciones 01:52 – Impacto en LRM, fondos de liquidez y rendimientos 02:13 – ¿Qué puede pasar con el dólar? Contexto interno vs externo 02:43 – Expectativas del mercado: inflación proyectada 2025–2027 03:11 – Señal de alerta: por qué no bajarían rápido las tasas 03:38 – Proyecciones del dólar: 2025, 2026 y 2027 04:13 – ¿Sigue siendo una buena idea ahorrar en dólares? 04:35 – Morningstar confirma grado inversor: qué implica 04:52 – El déficit fiscal y el riesgo del endeudamiento en dólares 05:15 – El PIT-CNT insiste con impuestos al patrimonio: qué está pasando 05:45 – El debate político detrás de la propuesta 06:08 – Inversiones, señales y por qué este tema vuelve a la mesa 06:35 – Caja de Profesionales: por qué el salvataje fue solo una curita 06:59 – La nueva comisión y los plazos de la reforma 07:27 – Lo que puede cambiar para miles de profesionales 07:50 – Lectura final: cómo estas tendencias muestran hacia dónde va la economía