• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento скачать в хорошем качестве

🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento 1 год назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: 🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно 🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон 🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento

🔴México ya es el séptimo exportador de alimentos | Noticias al Momento https://www.noticias-al-momento.com Suscríbete ahora mismo a Noticias al Momento y mantente informado todos los días. México ha alcanzado el séptimo lugar en el ranking de exportadores de alimentos a nivel global, con un valor de exportaciones que ha crecido un 4.2%, alcanzando los 50,000 millones de dólares. Este avance le permitió superar a India y Argentina, este último seriamente afectado por una sequía que lo relegó del top 10 de exportadores. De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), México escaló del noveno puesto en 2022 al séptimo en 2023. Este logro se basa en la exportación de una gran variedad de productos alimenticios procesados, impulsada por los acuerdos de libre comercio, la diversificación de su producción agrícola, la demanda internacional y la disponibilidad de mano de obra competitiva. Entre los principales productos exportados por México en 2023, destacan la cerveza, con un valor de exportaciones de 5,820 millones de dólares; seguida por el tequila, licores y otras bebidas espirituosas con 4,300 millones; productos panificados con 2,600 millones; y aguas, refrescos y otras bebidas no alcohólicas, con 1,100 millones. Además, se exportaron frutas y nueces preparadas (820 millones de dólares), jugos de frutas (590 millones) y otras preparaciones alimenticias (540 millones). A nivel mundial, la Unión Europea lidera la exportación de alimentos con 741,000 millones de dólares, seguida por Estados Unidos (168,000 millones), Brasil (143,000 millones), China (83,000 millones) y Canadá (72,000 millones). En las posiciones siguientes se encuentran Indonesia (50,000 millones de dólares), México (50,000 millones), India (48,000 millones), Australia (43,000 millones) y Tailandia (42,000 millones). El comercio internacional sigue siendo fundamental para asegurar el suministro de alimentos adecuados, seguros y nutritivos a los consumidores de todo el mundo, al tiempo que genera ingresos para las industrias agrícolas y alimentarias. Esto se logra a través de la distribución eficiente de productos agrícolas desde regiones con excedentes hacia aquellas con déficit. En el contexto global, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) prevé que la población mundial continúe en expansión, aunque a un ritmo más moderado que en el pasado. Se anticipa que para el año 2050, la población global podría alcanzar los 9,700 millones de personas, lo que requerirá un aumento significativo en la producción alimentaria para satisfacer la creciente demanda, estimada en un incremento del 50 al 70% en comparación con los niveles actuales. La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos se presenta como una herramienta clave para combatir la subalimentación mundial. La FAO estima que aproximadamente 600 millones de personas enfrentarán hambre en 2030. Medidas para reducir estas pérdidas podrían aumentar significativamente la disponibilidad de alimentos y reducir los precios, mejorando el acceso a alimentos en las poblaciones de bajos ingresos. Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad podría aumentar la ingesta alimentaria en países de ingresos bajos en un 10%, en países de ingresos medianos bajos en un 6%, y en países de ingresos medianos altos en un 4%, lo que podría disminuir el número de personas que enfrentan hambre en 2030 en 153 millones, una reducción del 26%. Este potencial avance en la reducción de la subalimentación se compara con los logros significativos de la década 2004-2014, cuando el crecimiento económico, la estabilidad política y políticas de protección social en Asia y América Latina contribuyeron a una disminución del 30% en el número de personas subalimentadas a nivel mundial. Suscríbete ahora mismo a Noticias al Momento y mantente informado todos los días.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5