У нас вы можете посмотреть бесплатно Enfermedades en las abejas que los apicultores no distinguir bien. La varroa es la unica culpable? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La apicultura es una actividad de gran importancia tanto ecológica como económica. Sin embargo, la sanidad de las colmenas es un aspecto fundamental que en muchas ocasiones no recibe la atención adecuada. Existen diversas enfermedades que pueden afectar la salud de las abejas y la productividad de las colmenas, pero algunas son subestimadas o desconocidas por los apicultores. Enfermedades poco consideradas en la apicultura Nosemosis crónica: Causada por el parásito Nosema ceranae, afecta el sistema digestivo de las abejas, debilitando la colonia progresivamente. Se manifiesta con diarrea, abejas con alas desalineadas y pérdida de energía. Loque europea: Aunque se presta mayor atención a la loque americana, la variante europea también es letal para las larvas. Se propaga rápidamente y causa un debilitamiento general de la colonia. Parásitos secundarios: Mientras que el ácaro Varroa destructor es ampliamente conocido, otros parásitos como Acarapis woodi (que invade la tráquea de las abejas) o el pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida) pueden pasar desapercibidos y causar graves daños. Virus asociados a varroa: La presencia del ácaro varroa facilita la transmisión de virus como el de las alas deformadas (DWV) y el virus israelí de la parálisis aguda (IAPV), que afectan el desarrollo y comportamiento de las abejas. Envenenamiento crónico por pesticidas: Aunque no es una enfermedad en sí, la exposición constante a plaguicidas, especialmente neonicotinoides, debilita la inmunidad de las abejas y las hace más susceptibles a infecciones. Importancia de la Sanidad Apícola Mantener la salud de las colmenas es clave para la supervivencia de las abejas y la productividad apícola. Algunas medidas para mejorar la sanidad apícola incluyen: Monitoreo constante: Revisar periódicamente las colmenas en busca de signos de enfermedades. Buenas prácticas de manejo: Rotación de cuadros, renovación de reinas y mantenimiento de la higiene. Uso responsable de tratamientos: Evitar el abuso de antibióticos y optar por tratamientos biotecnológicos. Educación y capacitación: Mantenerse informado sobre nuevas amenazas sanitarias y estrategias de control. El desconocimiento o subestimación de ciertas enfermedades puede comprometer seriamente la apicultura. Por ello, es esencial fomentar una cultura de prevención y control para garantizar el bienestar de las abejas y la sostenibilidad de la actividad apícola.