У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Los libros siguen siendo arte? ¿O ahora son mercancía? ☆ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Vivimos en una época donde todo tiene que ser rápido. Los lanzamientos, las canciones, los libros. Pero… ¿qué pasa cuando incluso la literatura empieza a comportarse como una mercancía? En este video reflexiono sobre cómo el arte, el mercado editorial y el algoritmo han transformado la forma en que escribimos, publicamos y leemos. ¿Sigue existiendo espacio para la pausa, la contemplación y el arte dentro de una industria que premia la velocidad? 📚 Temas del video: La pérdida de la pausa: de la lectura como placer al consumo acelerado. El arte convertido en industria (Adorno, Horkheimer, Benjamin). El algoritmo como nuevo editor y la cultura del “rapid release”. El lector como consumidor y la ansiedad por “terminar”. ¿Qué hace que un libro sea arte? (intención, forma, efecto y riesgo). El valor del tiempo, la espera y la lectura lenta. 💬 Cuéntame en los comentarios: ¿Cuál fue el último libro que leíste despacio? Ese que no pudiste soltar, no por la historia, sino por lo que te hizo sentir. Quiero leer tus respuestas. ✨ 🧠 Fuentes y lecturas recomendadas: Stewart Martin – On Art and the Commodity Form The Era of Rapid Trend Cycles in Publishing – The Author Stack The Lost Art of Slow Writing – The Writing Cooperative Commodity Fetishism and Book Publishing – Ooligan Press Walter Benjamin – La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica Theodor W. Adorno y Max Horkheimer – La industria cultural: Ilustración como engaño de masas MIS REDES ✨ ✿ instagram: @tania.dlarosa ✿ tiktok: @tania.dlarosa #BookTok #FilosofíaLiteraria #ArteYMercancía #SlowReading #BookTube #LiteraturaContemporánea #Reflexión #Libros #LecturaLenta #CulturaPop #EnsayoVisual #TikTokLiterario