У нас вы можете посмотреть бесплатно Transhumanismo: Las consecuencias sociales del Transhumanismo 30/05/2019 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DEL TRANSHUMANISMO CICLO SOBRE: EL TRANSHUMANISMO Lugar: CAIXAFORUM Madrid Paseo del Prado, 36 de Madrid, Espacio Educativo, planta 2 Día: Lunes 30 de mayo de 2019 Hora: De 19:00h a 20:30h El Capítulo Español del Club de Roma, en colaboración con la Obra Social de la Caixa y CaixaForum Madrid, se complace en anunciar esta jornada. A lo largo de las sesiones anteriores se han ido exponiendo las diferentes expectativas que viene desarrollando el movimiento transhumanista. Expectativas y potencialidades que día a día habrán de irse contrastando con las realidades operativas en que cabrían concretarse. Y que van a depender de los múltiples avances científico-técnicos y biomédicos y de aplicaciones más o menos generalizables. Tales avances, sin embargo, no solo están incidiendo en las distintas posibilidades de funcionalidad que puedan tener a nivel personal y que se singularicen en la vida cotidiana de quienes puedan incorporarlos para mejorar o transformar sus capacidades. Y es que a la par que eso pueda producirse, la revolución tecnológica que se vive está transformando radicalmente los modos sociales y productivos. Obligando a las personas a una adaptación incesante de sus maneras de participar en la vida económica y en las formas con las que aprenden, se comunican y expresan sus preferencias a la hora de gestionar los asuntos colectivos. Todo ello significa que los posibles avances en pos del nuevo transhumanismo hay que enmarcarlos en las transformaciones sociotécnicas que se viven. Lo que obliga a evaluar las consecuencias de poder aumentar las oportunidades vitales de algunas personas o de todas, los riesgos de propiciar potencialidades desiguales que vengan a sumarse a las ya existentes, o las no menores amenazas de inequidades no previstas y de dificultades para avanzar en la corresponsabilidad de todos a la hora de decidir cómo avanzar en favor del interés general.