У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡EXTRACCIONES CASERAS REVOLUCIONARIAS! Descubre cómo crearlos desde la comodidad de tu hogar. 🌿✨ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¡EXTRACCIONES CASERAS REVOLUCIONARIAS! Descubre cómo crearlas desde la comodidad de tu hogar. 🌿✨ ¿Sabías que puedes aprovechar el poder de las plantas y convertirlas en valiosos productos para tu salud y cuidado personal sin salir de casa? Hoy te enseñaremos a preparar hidrolatos y oleolatos, dos maravillas naturales que puedes crear con facilidad. ¿Qué son los hidrolatos y los oleolatos? Hidrolatos: También conocidos como "aguas florales", son el resultado de la destilación al vapor de plantas. Contienen las propiedades terapéuticas y el aroma de la planta destilada. Oleolatos: Son maceraciones de plantas en aceites vegetales que permiten extraer sus principios activos, ideales para elaborar aceites de masaje, cosméticos o remedios naturales. Beneficios de hacer tus propias extracciones Ahorro: Olvídate de comprar productos caros y poco naturales. Personalización: Escoge las plantas y aceites que se adapten a tus necesidades. Sustentabilidad: Reduce tu huella ambiental creando productos caseros. Calidad garantizada: Controla cada ingrediente para asegurar su pureza y efectividad. ¡Manos a la obra! Cómo hacer hidrolatos caseros Materiales: Una olla grande con tapa. Un recipiente pequeño resistente al calor. Agua destilada. La planta de tu elección (romero, lavanda, eucalipto, etc.). Hielo. Instrucciones: Coloca las plantas en la base de la olla y cubre con agua destilada. En el centro, pon el recipiente pequeño (será donde se recoja el hidrolato). Tapa la olla al revés y coloca hielo sobre la tapa. Lleva a fuego bajo. El vapor extraerá los compuestos de la planta, y al enfriarse en la tapa invertida, goteará al recipiente como hidrolato. Una vez terminado, almacena el hidrolato en un frasco oscuro y consérvalo en el refrigerador. Preparación de oleolatos: ¡Más fácil de lo que crees! Materiales: Un frasco de vidrio con tapa hermética. Aceite vegetal (oliva, almendras, coco, etc.). Plantas secas (caléndula, manzanilla, romero, etc.). Instrucciones: Llena el frasco con las plantas secas y cubre completamente con el aceite vegetal. Cierra el frasco y colócalo en un lugar cálido y oscuro durante 4-6 semanas. Agita suavemente cada día. Después del tiempo indicado, filtra el aceite usando un colador o gasa para separar las plantas. Guarda tu oleolato en un recipiente oscuro y utilízalo como desees. Ideas para usar tus extracciones Hidrolatos: Tónicos faciales, ambientadores, tratamientos para pieles sensibles. Oleolatos: Aceites para masaje, tratamientos capilares, ungüentos. Consejos finales Usa plantas frescas o secas de calidad: Preferiblemente orgánicas para evitar residuos de pesticidas. Almacenamiento: Mantén tus extracciones en frascos oscuros y en lugares frescos. Experimenta: Prueba con diferentes combinaciones de plantas para descubrir nuevas propiedades y aromas. ¡Transforma tu hogar en un laboratorio natural y disfruta del poder de las plantas! Comparte tus creaciones y experiencias en los comentarios. 🌿✨ #ExtraccionesNaturales #DIY #PlantasMedicinales