У нас вы можете посмотреть бесплатно DOCUMENTAL - DÓNDE IRÁN или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Mamadou Dia puso rumbo a su “El Dorado” europeo en 2006. Primero intentó conseguir un visado para buscarse un porvenir en Francia, pero se lo denegaron dos veces. Su única alternativa, tomar un cayuco, aunque la vida se le fuese en ello. Pasaría un tiempo en España y desde allí llegaría hasta Francia, donde terminaría sus estudios de Trabajo Social. Mamadou Dia tuvo suerte y cruzó el Atlántico tras una travesía de 8 días de viaje en cayuco. Su libro, “3052. Persiguiendo un sueño”, relata esa aventura. Se editó en 2012 y ya va por la octava edición y más de 14.000 ejemplares vendidos. Este escritor y activista senegalés no sólo cuenta en su libro cómo fueron aquellos ocho días en el océano, sino todo lo que vino después: las decepciones, la realidad del inmigrante y las mentiras del sueño occidental… Hasta que Mamadou Dia sintió que tenía que volver a su tierra, Senegal, a su pueblo, Gandiol, y apostó por crear allí su propia oenegé. Sani Ladan, vive ahora en Sevilla y es activista por la defensa de los Derechos Humanos, especialmente en el campo de las migraciones. Trabaja como mediador intercultural y es responsable de una casa de acogida de inmigrantes. Estudia Relaciones internacionales en la Universidad Loyola Andalucía y es miembro de la Asociación Elín (Ceuta). Nació en el seno de una familia solvente económicamente en Camerún . Su madre es maestra y su padre imam y hombre de negocios. Desde pequeño tuvo muchas inquietudes sobre el funcionamiento de las cosas en general y del mundo en particular. Ello lo llevó a empezar a escribir y a leer con voracidad con la intención de formarse y de "ser alguien útil para servir el mundo". Puso rumbo al norte cuando tenía 17 años con un sueño en mente: estudiar en la universidad. Su periplo para llegar a España duró dos años, hasta que en 2011 logró entrar en Ceuta por la frontera de El Tarajal. Lo encontraron inconsciente en la orilla ceutí, a causa de los golpes que le propinaron los gendarmes marroquíes y las balas de goma de la Guardia Civil. Dos personas que salieron de su país jugándose la vida y dejando a sus familias para recibir formación, que llegaron a puerto, se adaptaron pese a las dificultades y han demostrado su calidad humana. Dos historias impecables de superación personal que nos impresionaron de tal manera que decidimos embarcarnos en la aventura de producir este documental”. www.egoisuso.com