У нас вы можете посмотреть бесплатно El olivar superintensivo de seto predominante en Portugal atrae a inversores andaluces или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En el Alentejo portugués, las nuevas plantaciones de olivar y la forma de recolectarlo difieren de lo predominante en Andalucía. La mitad de las 190.000 hectáreas son en seto. Cada hectárea produce de 2.000 a 2.500 kilos de aceite y tiene un coste anual de 3.000 euros por hectárea. Terrenos disponibles y agua más que suficiente desde 2006 atrajeron a inversores, entre ellos andaluces como Alvaro Labella que dejó su Córdoba natal para instalarse en Serpa, en el Alentejo, donde ahora gestiona 7.500 hectáreas de olivar en seto. También el grupo Sovena vio las posibilidades de negocio de esta región. En 2010, el grupo construye en Ferrerira, la almazara del Marmelo que recibe 80 millones de kilos de aceitunas de las 7.000 hectáreas que actualmente gestionan. Una fruta de sus propias fincas, y que la pasada campaña supuso doce millones de kilos de aceite de oliva que vino a España en su mayor parte Intervienen: Álvaro Labella (Director General de Olivogestao), Gonzalo Almeida Simoes (Director Ejecutivo de Olivum, Asociación de olivicultores y almazaras), Juan Vilar (Consultor en Olivicultura), Juan Armenteros (Pantano de Alqueva), José Pedro Salema (Presidente EDIA), Paula Cantinho (Directora Industrial de Olibest), Jeremías Távora (Director General de Olibest), Vasco Cortes Martins (Director General de Nutrifarmes Grupo Sovena). Redacción: Juan Armenteros Imagen: Luis Álvarez Montaje: José María Breña / Pablo Flores Programa Tierra y Mar 1442. Emisión 27 de noviembre de 2022. Canal Sur Televisión Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/pro... Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Coeditoras de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo y Mª José Gómez-Biedma Realizador: Manuel Calvo Producción: Inmaculada Villalba Documentación: Remedios Domínguez Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva 27/11/2022