У нас вы можете посмотреть бесплатно Más de 60 muertos en un ooperativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro | DNews или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#brasil #riodejaneiro #comandovermelho [00:00] 🚨 Megaoperativo en Río de Janeiro contra Comando Vermelho con 64 muertos y más de 80 detenidos. [04:09] 🗣️ Entrevista con Humberto Candil, periodista brasileño que contextualiza la violencia y su politización. [10:11] 🏘️ Comando Vermelho actúa como un “gobierno paralelo” en las favelas, proveyendo servicios básicos a la comunidad. [13:09] 📈 Historia y estructura del Comando Vermelho desde 1979, ligado a presos políticos y criminales. [16:46] 👶 Estrategia delictiva que involucra a menores de edad en la distribución de droga y formación dentro de la organización. [18:14] 🎯 Perfil de Edgar “Doca”, líder del Comando Vermelho con múltiples órdenes de arresto y recompensa por su captura. [24:01] 🔫 Persisten los enfrentamientos en las favelas tras el operativo, con fake news complicando la situación real. Andy Chirinos informa sobre un megaoperativo policial en Río de Janeiro contra la organización criminal Comando Vermelho, que dejó un saldo trágico de 64 víctimas fatales y más de 80 detenidos. Este operativo, que involucró a unos 2,500 efectivos, desencadenó un escenario de guerra urbana en los complejos de Alemão y Peña, zonas controladas por esta facción. El periodista brasileño Humberto Candil explica que este enfrentamiento refleja un problema histórico de violencia y crimen organizado en Brasil, el cual se ha politizado en el contexto de las próximas elecciones. Candil enfatiza que el Comando Vermelho no solo es una organización criminal dedicada al narcotráfico, extorsión y sicariato, sino también funciona como un “gobierno paralelo” en las favelas, donde provee servicios básicos que el Estado no ofrece, generando una compleja relación con la comunidad. Se destaca la fragilidad del operativo por la falta de coordinación y la crítica hacia la participación del ejército, que no está capacitado para trabajar en zonas urbanas. Además, se analiza la estructura del Comando Vermelho, su historia ligada a presos políticos y criminales desde 1979, y la estrategia de incorporar jóvenes, incluso menores, como parte de su estructura criminal. Finalmente, se presenta a Edgar Alves de Andrade, alias “Doca”, como uno de los líderes más buscados, con numerosas órdenes de arresto y una recompensa por su captura. El video concluye con la incertidumbre sobre el futuro del operativo y la seguridad en Río, mientras las comunidades afectadas permanecen en tensión. 🔴 Las Últimas Noticias de Latinoamérica 📺 700 | 1700 @DIRECTVLA 📺 22 | Telecentro 📺 570 | Flow 📺 514 | Claro 📲 @DGO_LATAM 🔴 +DNEWS +VIVO Horarios 🇦🇷 🇨🇱 🇺🇾 06 a 08 DNews al amanecer 08 a 12 DNews a la mañana 12 a 14 DNews primera edición 14 a 20 DNews a la tarde 20 a 22 DNews central Horarios 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 04 a 06 DNews al amanecer 06 a 10 DNews a la mañana 10 a 12 DNews primera edición 12 a 18 DNews a la tarde 18 a 20 DNews central Seguinos en Nuestras Redes: X / dnewsok Instagram / dnewsok Facebook / dnewsok Threads https://www.threads.net/@dnewsok Tik Tok / dnewsok Somos DNews. Somos Latinoamérica. #latinoamerica #noticias #dnews