У нас вы можете посмотреть бесплатно Tensión en el Toro de la Peña или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
13-09-2016 Tordesillas cambia lanzas por picas en el renovado Toro de la Vega (ahora de la Peña) El incidente se ha producido una hora antes de la concentración prevista en Tordesillas en favor del Toro de la Vega, que este año no se celebrará tras prohibirlo la Junta de Castilla y León Con un cruce de insultos y de golpes entre animalistas y vecinos y aficionados han arrancado hoy los prolegómenos del Toro de la Peña, en Tordesillas (Valladolid), sustituto del prohibido Toro de la Vega, aunque no ha habido detenidos. Después, han sido los vecinos los que se han paseado por las calles en defensa del festejo al grito de "Tordesillas no se rinde". Al final, se ha celebrado el festejo sin lancear ni picar a 'Pelado'. Pasadas las nueve de la mañana, una decena de activistas contrarios al Toro de la Vega ha cruzado insultos con aficionados y vecinos del pueblo que estaban a la salida del puente, cogiendo sitio y esperando para ver el festejo. Se han increpado y se han pegado, con un intercambio de golpes ante el que han intervenido el mismo jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, el coronel Juan Miguel Recio, y el subdelegado del Gobierno en esta provincia, Luis Antonio Gómez. Ambos han mediado ante el cruce de insultos y goles, e incluso el subdelegado ha resultado zarandeado. El incidente se ha producido una hora antes de la concentración prevista en Tordesillas en favor del Toro de la Vega, que este año no se celebrará, tras prohibir la Junta de Castilla y León la muerte de astados en público en festejos populares. El festejo será sustituido por un encierro tradicional. Se ha cerrado sin detenidos, aunque ha habido identificados, y un portavoz de los animalistas ha sostenido ante los medios de comunicación que son pacíficos y que su presencia en Tordesillas es para defender la vida animal y no para "montar gresca ni provocar". Tordesillas no se rinde Poco después, una multitudinaria manifestación ha recorrido las calles del municipio vallisoletano para defender la fiesta del Toro de la Vega. Tras una gran pancarta donde se podía leer "Tordesillas no se rinde", este municipio ha retado a la Junta y ha salido a defender lo que ellos consideran una tradición centenaria y una fiesta donde priman la democracia y el "respeto a la cultura", como han clamado los vecinos. Miles de personas han defendido su libertad para dar muerte al morlaco a las afueras de la localidad, donde este vez no se podrá dar muerte al animal. Uno de los principales defensores de estos festejos, el torero y presidente del observatorio francés de las culturas taurinas, André Viard, ha sostenido que la lucha de Tordesillas es una lucha por "la libertad de un pueblo y una batalla contra los totalitarismos". Viard ha calificado de "tiranos y totalitarios" a los animalistas y a los políticos "faltos de talento" que "juegan con los sentimientos y la tradición de los pueblos" en busca de "rédito político". La manifestación, que ha partido de la orilla del río Duero, ha cruzado las aguas por el puente que también atravesó 'Pelado', el toro que correrán los mozos y mozas en la jornada de hoy, y ha terminado a las afueras de la localidad, donde los manifestantes han leído un manifiesto a favor de este festejo. Plataforma ciudadana en defensa del Toro de la Vega ha defendido una celebración que se "lleva dentro" y que no les podrán quitar nunca, y ha criticado a los medios de comunicación, a los partidos políticos y a los totalitarios que "se hacen llamar animalistas". Por último, el festejo. Miles de personas han presenciado este espectáculo. Lanzas simuladas, pancartas, proclamas contra el decreto han adornado balcones, llevándolas numerosos aficionados y vecinos de la villa antes de la suelta del Toro de la Peña, un ejemplar de 670 kilos, cinco años y medio de edad, con el hierro de Jaralta y que lucía unas defensas de impresionante arboladura. El astado, de nombre 'Pelado', ha realizado el mismo recorrido que el Toro de la Vega, desde las inmediaciones de la Plaza Mayor hasta el puente y a continuación al campo, donde ha sido recortado por mozos y protagonizado escenas de riesgo entre los centenares de corredores reunidos en esta zona. El Toro de la Peña ha concluido con su encierro en los corrales del Prado del Zapardiel, aproximadamente una hora después de su suelta, en medio de un impresionante aguacero, al principio, y de una persistente lluvia que ha deslucido el encierro, en que han participado unos 200 jinetes, y favorecido la defensa de un animal que ha acusado una evidente mansedumbre. El torneo del Toro de la Vega es un evento taurino de origen medieval, celebrado en la localidad española de Tordesillas, declarado fiesta de interés turístico en 19801 y espectáculo taurino tradicional en 1999. Se celebra el martes de la segunda o tercera semana de septiembre como parte de las fiestas de Nuestra Señora la Virgen de la Peña (patrona de Tordesillas) que empiezan el día 8 de ese mes.