У нас вы можете посмотреть бесплатно Habitantes de Calle sujetos de derecho или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Universidad de Caldas Asignatura: Investigación en Trabajo Social Se desarrolló con cuatro Habitantes de Calle asistentes la Fundación Franciscana de la Divina Compasión, participantes del proyecto de investigación titulado: Ejercicio de ciudadanía, en cuanto a la exigibilidad de derechos en el habitante de calle del sector la Galería de la ciudad de Manizales, que tuvo lugar en las asignaturas: Proyecto de Investigación Social y Ejecución de Investigación Social, de Trabajo Social de la Universidad de Caldas y la población habitante de calle del sector la galería, como resultado de un proceso continuo de intervención e investigación que se ha venido realizando hace año y medio con la población. El grupo de investigación se vio en el reto constante de deconstruir las representaciones sociales que les precedían, esas relaciones de significados construidos previamente y que se encuentran generalizados en la sociedad frente al habitante de calle, como: estos se encuentran desprovistos de derechos y que son personas que violan el derecho de los demás; por tanto surge la necesidad de realizar una acción orientada a la ciudadanía en general, que visibilice al habitante de calle como sujeto de derechos, es decir, como una persona que en su vida cotidiana es legítima de exigirlos, y que al contrario de las representaciones sociales que se reproducen en el diario vivir, que se referencian en su aspecto degradado y en el hecho de vivir en la calle, son personas que reconocen al otro como un ciudadano igual a sí mismo, haciendo esto visible en acciones comunes y sencillas como: la ayuda que se da entre pares, el compartir su alimento, la defensa del otro y la atención que puede brindar un habitante de calle a otra persona, dando cuenta del reconocimiento de sus derechos en su interacción con los demás.