У нас вы можете посмотреть бесплатно Uso de células madre en la reconstrucción maxilofacial или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Una reconstrucción maxilofacial ya no será tan compleja. El odontólogo Jesús Alberto Gómez profesor asistente de cirugía maxilofacial de la escuela de medicina de la Universidad de Miami. Cada vez hay mayor disponibilidad de técnicas, procedimientos y materiales para cirugías menos invasivas y más eficientes, unas de ellas es la utilización de las células madre. Las células madre tienen la capacidad de dividirse indefinidamente y diferenciarse en distintos tipos de células especializadas, no solo desde el punto de vista morfológico sino también de forma funcional. Los conocimientos que en este campo de la medicina se realizan, han elevado las expectativas de enfermos y profesionales de la salud que contribuyen a la curación de múltiples enfermedades. Las células madre juegan un importante papel en la regeneración de diferentes estructuras del complejo bucofacial y tienen su mecanismo de acción a nivel del complejo pulpo-dentinal, el ligamento periodontal, y en la regeneración de deficiencias esqueléticas cráneo-faciales. Esta práctica es utilizada hoy en día para reconstrucciones maxilofaciales en el campo de la cirugía ortognática, en pacientes que hayan sufrido de algún accidente, trauma o proceso deformante o con defectos congénitos, evitando las cirugías tediosas e invasivas que se hacían en el pasado, en las que se hacían injertos extrayendo partes de hueso de otras zonas del cuerpo y el tiempo de recuperación era más largo y costoso. En este caso, las células madres son mezcladas con proteínas morfogenéticas de hueso para lograr crecimiento óseo. Este tratamiento permite que el paciente se recupere en un tiempo muchísimo más rápido, además que facilita la posibilidad de predecir el resultado pues los cirujanos son capaces de moldear el esqueleto facial, regenerando partes y órganos específicos del esqueleto maxilofacial, dando mayor pie a que esta tecnología pueda ser usada en rehabilitaciones cosméticas y funcionales. Si quieres saber más sobre innovaciones tecnológicas en la sección Salud de atusaludenlínea.com puedes encontrar múltiples artículos relacionados con más innovaciones tecnológicas que podrían ser de tu interés http://goo.gl/QcN7zS. Y si te gusta la onda fitness y tener una vida saludable, suscríbete a este canal y visita www.atusaludenlinea.com, donde conseguirás más tips y recomendaciones acerca de ejercicios, salud y bienestar, con información certificada por expertos. ¡No olvides seguirnos en nuestras redes! Facebook: A Tu Salud Twitter: @atusalud_medios Instagram: @atusalud A Tu Salud Calidad de vida y bienestar