У нас вы можете посмотреть бесплатно CONCLUYÓ LA PRIMERA ETAPA DE OBRAS EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN ISIDRO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Con la reparación de muros y trabajos de pintura completa, finalizó la primera etapa de obras de mejoras en el área quirúrgica del Hospital Central de San Isidro "Dr. Melchor A. Posse". Las tareas fueron realizadas y coordinadas en conjunto entre las secretarías de Salud Pública y Obras Públicas de la comuna. Los trabajos incluyeron la reparación y pintura de 644 metros cuadrados de cielorrasos, 508 metros cuadrados con látex satinado lavable y 184 metros cuadrados de muros en quirófanos con pintura epoxídica (pintura especial lavable para áreas quirúrgicas). La primera etapa de los trabajos se realizó primero en el ala norte del sector y luego en el ala sur para poder contar con un sector dedicado a las emergencias y cumplir con las cirugías programadas. Para ello se dispuso de un tabique divisorio sellado para impedir la contaminación del área en uso. "Es muy difícil hacer esta obra dentro de un área quirúrgica pero pudimos llevarla adelante tomando las medidas de bioseguridad necesarias y dividiendo los quirófanos para que la población se siga operando", explicó la directora del Hospital Central de San Isidro, doctora Susana Guidi Rojo. Según las estadísticas del Hospital, se realizan un total de 400 operaciones mensuales y 5.800 anuales. Cómo se compone el área quirúrgica 7 quirófanos 1 sala de endoscopía Sector de residuos patológicos Áreas de lavadorecuperación interna (6 camas) e interna (4 camas) Farmacia Área para material estéril Vestuarios Área de lavado y preparación instrumental Recepción La segunda etapa de los trabajos prevé el cambio de todas las lámparas cialíticas por el sistema led, mientras que la tercera fase contempla el reemplazo de los muebles bajo mesadas del sector de lavado de instrumental y la reparación de puertas vaivén en toda el área