У нас вы можете посмотреть бесплатно Más sobre la Adquisición del Lenguaje Parte 3 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¡Hola, futuros maestros de español! En este video, exploramos los fundamentos de la adquisición del lenguaje, un tema clave para el examen LOTE 613. Hablaremos sobre teorías esenciales, estrategias de enseñanza y conceptos fundamentales que te ayudarán a comprender mejor cómo los estudiantes aprenden un segundo idioma. 🔹 Temas cubiertos: ✅ Teorías de adquisición del lenguaje (Krashen, Chomsky, Vygotsky y más) ✅ Factores que influyen en el aprendizaje de un segundo idioma ✅ Diferencias entre adquisición y aprendizaje ✅ Estrategias efectivas para la enseñanza del español 📌 Este video es ideal para: ✔️ Aspirantes al examen LOTE 613 ✔️ Profesores de español en formación ✔️ Educadores interesados en la enseñanza de idiomas 📖 Recursos adicionales: 🔗 https://docs.google.com/document/d/1T... ¡Mucho éxito en tu examen! ✨📖 #LOTE613 #AdquisiciónDelLenguaje #spanishteacher 1:10 - ¿Qué es la Adquisición del Lenguaje? 2:30 - Conductismo (Skinner): Explicación y Ejemplos aka Behaviorism 4:50 - Ejemplo 1: Repetición de frases 6:00 - Ejemplo 2: Uso de tarjetas con refuerzo positivo 7:10 - Ejemplo 3: Diálogos memorizados 8:20 - Ejemplo 4: Completar espacios en blanco 9:30 - Ejemplo 5: Juegos con repetición 10:40 - Ejemplo 6: Corrección inmediata 11:50 - Ejemplo 7: Escuchar y repetir 12:50 - Ejemplo 8: Tarjetas con palabras sueltas 14:00 - Teoría del Discurso (Dell Hymes): Explicación y Ejemplos 15:20 - Ejemplo 1: Diálogos en contextos reales 16:30 - Ejemplo 2: Debates y discusiones en grupo 17:40 - Ejemplo 3: Juegos de rol 18:50 - Ejemplo 4: Proyectos escritos y presentaciones 20:00 - Modelo de Aculturación (Schumann) 21:00 - Constructivismo (Jean Piaget) 22:00 - Conclusión y despedida