У нас вы можете посмотреть бесплатно A sus 42 años, Marcela Gandara nombró a los cinco Pastores que más odia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
A sus 42 años, Marcela Gandara nombró a los cinco Pastores que más odia Marcela Gándara, la voz dulce que por años ha conmovido a millones, acaba de soltar una bomba a sus 41 años. En una entrevista exclusiva, rompió el silencio y confesó, sin filtros, quiénes son los artistas que le caen mal… y con quiénes ha tenido conflictos que nadie imaginaba. Lo más impactante es que algunos de ellos fueron sus amigos cercanos en el pasado. Hoy vamos a repasar esas polémicas, las historias ocultas y, palabra por palabra, lo que ella misma dijo. Créeme… después de escuchar esto, ya no volverás a verla igual. Por más de veinte años mi voz ha sido un canto de esperanza y fe para miles de personas. Empecé en los coros de mi iglesia, cantando desde la regadera hasta en la escuela, siempre con el apoyo de mi mamá, que nunca dejó de animarme. He vivido momentos preciosos y he cosechado triunfos que jamás imaginé… pero también he pasado por pruebas y oscuridades que pocos conocen. Y hoy, quiero contarte algo que nunca había dicho. "Recuerdo clarito… era 1991, yo tenía apenas 8 años, cuando fui a un concierto del pastor y cantautor Marcos Witt. No fue solo un espectáculo, fue como un despertar espiritual en mi corazón. Estaba tan emocionada que mi papá se inclinó y me susurró: ‘Cuando crezcas, vas a cantar como él’. Siempre me río cuando lo recuerdo y le pregunto: ‘Papá, ¿por qué dijiste eso?’. Ese día, entre la fe y la música, se encendió algo en mí… algo que jamás se apagó. Años después, llegó una de las etapas más duras de mi vida. Mi familia pasó por una crisis económica que nos dejó sin aire, y justo en ese momento la canción Renuévame de Marcos Witt llegó como un rayo de esperanza. Ya había vivido el dolor del divorcio de mis papás cuando tenía 13 años, pero ver cómo esa canción transformó el corazón de mi papá me hizo entender que la música no solo se escucha… sana. A los 18 años ya estaba en el grupo de alabanza de mi iglesia, cantando con todo mi corazón. Y ahí llegó otro momento que me marcó para siempre: estábamos cantando y, de repente, alguien nos dijo que Jesús Adrián Romero estaba entre el público. Fue mágico. Él ya empezaba a ser reconocido en todas partes y, sin yo saberlo, ese encuentro iba a cambiar mi vida para siempre.” "Cuando yo empecé, jamás imaginé lo que Dios estaba preparando. Cantaba en los ensayos de la iglesia sin pensar en grandeza, solo porque me apasionaba adorar. Y en medio de ese ambiente sencillo, ocurrió algo que cambió mi vida para siempre: Jesús Adrián Romero me escuchó cantar. No era un momento planeado, pero él vio algo en mí que yo todavía no alcanzaba a ver. Me dijeron después que alguien le susurró: ‘Jesús, tienes que grabarle un disco a esta muchacha’. Y así, lo que parecía un encuentro casual, se convirtió en el inicio de un camino que marcó mi historia. De ahí nació una colaboración que jamás olvidaré: Tú estás aquí. Esa canción… qué te puedo decir. No fue solo música, fue un mensaje que trascendió barreras. Hoy tiene más de 600 millones de reproducciones, pero para mí lo más grande no son los números, sino los testimonios de personas que me dicen que en medio de una batalla, de un dolor, esa melodía les devolvió la esperanza. Y mi carrera no se detuvo ahí. Canté al lado de voces increíbles como Abel Zavala, en Solo a Ti, y más tarde en Más allá de todo, donde no solo interpreté, también pude componer. Cada canción fue como un pedacito de mi alma, una huella de lo que Dios estaba haciendo conmigo.