• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto "Muerte Digna" en el Senado скачать в хорошем качестве

Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto "Muerte Digna" en el Senado 10 дней назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto "Muerte Digna" en el Senado в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto "Muerte Digna" en el Senado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto "Muerte Digna" en el Senado в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Uruguay legaliza la eutanasia: así se vivió la aprobación del proyecto "Muerte Digna" en el Senado

El Senado uruguayo aprobó el proyecto de ley "Muerte Digna" y así la eutanasia es ley en el país. Luego de casi 12 horas de discusión, el proyecto de ley fue aprobado por 20 votos en 31. La iniciativa contó con el respaldo de los 17 legisladores del Frente Amplio, la nacionalista Graciela Bianchi y los senadores colorados Ope Pasquet que impulsó una propuesta similar años atrás y Heber Duque, suplente de Andrés Ojeda. De esta manera, Uruguay se convierte en el tercer país de América Latina en regularizar la eutanasia y el número 11 a nivel mundial. El senador del Frente Amplio Daniel Borbonet se encargó de defender el proyecto al realizar el informe en mayoría. El legislador, desde un principio, aclaró que “no obliga a nadie” a la eutanasia, sino que se “ofrece una alternativa que hoy no hay”. Definió la aprobación de la iniciativa como una “conquista de un derecho humano”, y en varias oportunidades hizo énfasis en que se plantea un proyecto “garantista” que, además, permite que el paciente pueda retractarse en cualquier momento desde que inició el procedimiento. También hizo hincapié en que sus promotores “firmes defensores de los cuidados paliativos”, y que Uruguay está dentro de los 10 países con los mejores servicios aunque reconoció que “no están en todo el país”. Felicitó, a su vez, la reglamentación de estos y opinó que no se puede esperar “dos o tres años” para saber cómo se desarrolla la aplicación de esa otra ley del gobierno anterior. Del Partido Colorado, en la banca de Robert Silva que se pidió licencia, estuvo Ope Pasquet, uno de los mayores impulsores de la legalización de la eutanasia. El colorado indicó que en el debate se mencionaron conceptos filosóficos, jurídicos y médicos, pero llamó a no olvidar que se trata de “personas que sufren y esperan”, como ya lo hicieron otros. Y planteó una “pregunta crucial”: “Una persona adulta, en su sano juicio, ¿tiene el derecho a morir cuando lo decida o tiene el deber de vivir hasta que le llegue la muerte natural?”. Para Pasquet, “más allá de la discusión de la redacción del articulado, la cuestión de fondo” es si las personas tienen “derecho de disponer de la vida” o si están “condenadas a vivir en cualquier tiempo y circunstancias”. Y cerró: “Votemos la ley de muerte digna y estaremos haciendo honor a la mejor tradición libertaria y humanitaria de Uruguay”. Florencia Salgueiro, de Empatía Uruguay, se mostró feliz con la aprobación de la ley. Su padre fue uno de los casos promotores de la iniciativa pero falleció años atrás. Suscribite a nuestro canal en Youtube https://elpais.uy/uKRjhyAG Visita nuestro sitio web www.elpais.com.uy Síguenos en Instagram instagram.com/elpaisuy Síguenos en Facebook facebook.com/elpaisdigital Estamos en X twitter.com/elpaisuy

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5