У нас вы можете посмотреть бесплатно Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria: Conozca sus derechos y deberes или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La nueva normativa genera un impacto directo en los copropietarios de un Condominio, que en muchas ocasiones se enfrentan a administraciones deficientes o arbitrarias, y a la imposibilidad de modificar aspectos del Reglamento de Copropiedad o tomar decisiones relevantes por la falta de quórum en las Asambleas. Con la aprobación del Reglamento de la Ley, los condominios deberán mantener un registro de copropietarios, arrendatarios y demás ocupantes a cualquier título, con nombre, cédula de identidad y correo electrónico. Además, todo condominio deberá contar con estacionamientos para bicicletas; y si su administrador no cumple con sus obligaciones, usted podrá interponer una reclamación para reemplazarlo. 10 normas relevantes del Reglamento de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria Es obligación mantener un registro actualizado de copropietarios, distinguiendo entre ocupantes permanentes o transitorios. Se podrán establecer límites y restricciones para el uso de los bienes y servicios comunes. Es obligatorio asistir a las asambleas de copropietarios, las que podrán ser presenciales, virtuales o mixtas. El 10% de los copropietarios podrán solicitar la citación de una asamblea extraordinaria. A falta de acuerdo para la designación de los integrantes del comité de administración se hará un sorteo entre todos los copropietarios hábiles. Es obligación del administrador presentar, mensualmente, la contabilidad del condominio, incluyendo conceptos de recaudación de gastos comunes; egresos; fondos de reserva; estados de cuentas bancarias, entre otros. Se debe mantener un Plan de Emergencia y de Evacuación, este último actualizado una vez al año. Si se ve comprometida la seguridad o conservación del condominio, el administrador podrá ingresar forzadamente a una unidad, acompañado de un propietario. Los condominios de interés público deberán tener un estacionamiento por vivienda y un espacio techado para estacionar bicicletas. El 15% de los copropietarios podrán interponer una reclamación en contra del administrador de su edificio ante la Seremi de Vivienda si no cumplen con las obligaciones que tienen por ley. En términos de derechos y obligaciones que afectan a los copropietarios de un condominio, la nueva ley regula lo siguiente: Los Copropietarios deberán estar inscritos en el Registro de Copropietarios que llevará la Administración y deberán pagar las obligaciones económicas dentro de los 10 días siguientes a la fecha de emisión del cobro. Al momento de la venta de una propiedad, el vendedor deberá declarar en la escritura pública que se encuentra al día en el pago de las obligaciones económicas o indicar las que adeude. En el evento que no se declare, el comprador podrá demandar al vendedor para que responda por lo adeudado. En los condominios residenciales, la circulación vehicular no podrá exceder los 30 km. por hora. Los copropietarios podrán ser representados en las Asambleas por el arrendatario de la unidad, salvo que en el contrato de arriendo se prohíba. En las Asambleas con quórum de mayoría reforzada debe comparecer el copropietario. Se establece que las decisiones de la Asamblea de Copropietarios y de los demás órganos de administración no deben perturbar ni restringir arbitrariamente los derechos de los copropietarios, arrendatarios u ocupantes. #chile #radioadn #nuevaley #copropiedad #inmobiliaria