У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es el análisis del fondo de ojo? | Clínica Baviera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. José Luis Mendoza, oftamólogo de Clínica Baviera, nos explica en qué consiste el análisis del fondo de ojo y para qué se utiliza. ¿Qué es el análisis del fondo de ojo? En su versión más básica es la visualización directa del nervio óptico, la retina central del paciente también llamada mácula y la retina periférica. También podemos observar directamente las arterias y las venas de nuestros pacientes y así obtener una primera impresión diagnóstica, incluso en ausencia total de sintomatología por parte del paciente. ¿Qué enfermedades se pueden detectar con esta prueba? El fondo de ojo nos permite visualizar enfermedades tanto de tipo ocular como de tipo sistémico. Es una pequeña ventana de diagnóstico para los médicos. Fundamentalmente en oftalmología diagnosticaremos enfermedades vasculares (hipertensión o diabetes), enfermedades neuroftalmológicas como el glaucoma, enfermedades degenerativas asociadas a la edad como la degeneración macular y en nuestros pacientes fundamentalmente miopes, alteraciones asociadas a la alta miopía. ¿En qué pacientes está indicado realizarlo de forma periódica? De manera genérica podemos decir que cualquier paciente que supere los 50 años debería tener una revisión anual o bianual. Por otro lado, hay pacientes que específicamente tienen que hacerse revisiones anuales: los pacientes diabéticos, los pacientes con glaucoma y los pacientes miopes altos, de más de 6 u 8 dioptrías. ¿Por qué es importante realizarla durante la primera consulta preoperatoria para la cirugía refractiva láser? El hecho de ser la cirugía refractiva una cirugía claramente satisfactoria nos obliga a tener un resultado lo mejor posible en cada paciente. Para ello tenemos que contar de antemano con que el paciente no presente ninguna patología previa, lo cual nos podría llevar a obtener un resultado peor de lo previsible. Es importante comprobar que el paciente no tenga patologías que la propia cirugía pueda empeorar en el postoperatorio. ¿Por qué se debe dilatar la pupila para revisar el fondo de ojo? En el fondo de ojo muchas veces podemos hacer una visualización directa sin dilatación para hacer la exploración más básica. Si queremos tener una exploración más en detalle de la retina periférica la única manera que tenemos de observarla es con la dilatación de la pupila del paciente. Esto es especialmente importante en pacientes que, siendo miopes, queremos explorar esta parte específica de su ojo. Más información: https://www.clinicabaviera.com/blog/s...