У нас вы можете посмотреть бесплатно Confirman muerte de "El Chayo", líder de cartel mexicano de la droga или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El capo mexicano líder del cartel de la droga La Familia, Nazario Moreno González, alias "El Chayo", murió en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad en el estado de Michoacán, según confirmó este viernes el vocero del gabinete de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré. "Diversos elementos de información obtenidos durante el operativo coinciden en señalar que el día de ayer (jueves) cayó abatido Nazario Moreno González, también conocido como El Chayo o El Doctor", informó Poiré en un mensaje a la prensa. Las fuerzas federales de México protagonizan desde el miércoles en la noche enfrentamientos con integrantes de "La Familia Michoacana". En los combates, que se extendieron por lo menos a seis municipios de la entidad, resultaron abatidas también 11 personas, entre las que se encontraban tres civiles, cinco policías y tres presuntos sicarios. El operativo que continúa en la región occidental de México, incluyó el bloqueo de las calles de la localidad colonial de Morelia, capital del estado de Michoacán. Luego del tiroteo, los criminales que se enfrentaron a la policía recogieron a sus compañeros heridos y a aquellos que, al parecer, se encontraban muertos, informó la policía. La Familia es uno de los carteles de la droga más poderosos de México y domina el estado occidental de Michoacán. "El Chayo" se dedicaba a motivar psicológicamente a sus huestes. La PGR encontró en un cateo lo que los fiscales llaman "la biblia" de ese grupo criminal, supuestamente escrito por él. En el texto que mandó a editar y entregó a su grupo de sicarios, pretendía motivarlos a seguir el camino del bien, a esforzarse por ser los mejores y a mostrarles que sus acciones deben ser entendidas dentro de un contexto espiritual, elemento que diferencia al cártel por ser el único que utiliza elementos religiosos. Según la PGR y el Gobierno de Estados Unidos, este grupo del narcotráfico es uno de los mayores exportadores de anfetaminas y drogas químicas al país del norte. Este es el segundo capo de la droga abatido por las fuerzas de seguridad mexicanas este año. El pasado julio, Ignacio Nacho Coronel, líder del cartel de Sinaloa, murió a manos del Ejército de ese país en un enfrentamiento ocurrido en el estado de Jalisco (oeste), El cartel de Sinaloa también tiene gran poder en México y Latinoamérica y es responsable de la venta de decenas de millones de dólares al año en cocaína y otros estupefacientes en Estados Unidos. Desde diciembre de 2006, momento en el que el presidente Felipe Calderón asumió la presidencia, alrededor de 33 mil personas han fallecido, la mayoría en crímenes relacionados con el narcotráfico. Pese a que el Gobierno ha desplegado cinco mil soldados y policías federales en toda la línea fronteriza con Estados Unidos, las autoridades no han sido capaces de frenar la ola de violencia.