У нас вы можете посмотреть бесплатно Carmen Beramendi: Dominación y amedrentamiento sobre las mujeres. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
De fogon en fogon enrevista a Carmen que es docente, investigadora sobre temas de genero y violencia. Directiva de FLACSO Uruguay. A propósito de la reciente inauguración del mural que rodea Espacio Julia Arevalo y donde se levantará el Memorial a las Ex Presas Politicas de la Dictadura militar, le preguntamos sobre temas en los que investiga actualmente: Violencia en las mujeres que ejercen politica. Podes escuchar el programa "De fogón en fogón" los sábados de 16 a 18hs. por Radio Gráfica FM 89.3 de Buenos Aires y por streaming en www.radiografica.org.ar. También en Argentina estamos los lunes de 16 a 18 hs la Radio Comunitaria la Erre U en https://laerreu.caster.fm/ En Uruguay los sábados y domingos estamos en laradiocooperativa.uy las dos horas en ese mismo horario, es la Web de la 30. Carmen Beramendi fue parlamentaria en distintas oportunidades. Como representante nacional impulsó numerosas iniciativas a favor de los derechos de las mujeres, fue una de las integrantes de la Comisión Especial para el Estudio de la Condición de la Mujer5 y fundadora de la Comisión de la Mujer del Parlamento Latinoamericano. Ha realizado estudios de posgrado en violencia de género, en género, desarrollo y planificación, en género, sociedad y políticas y en dirección de organizaciones. Integró la Cooperativa Mujer Ahora y fue coordinadora de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexua De 2005 a 2010, fue Directora del Instituto Nacional de las Mujeres. Presidió el Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica, así como el Consejo Coordinador de Políticas Públicas de Género. Fue corredactora del Primer Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica y responsable del diseño y la ejecución del Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos en Uruguay. En el presente es docente, investigadora y coordinadora académica del Diplomado Superior en Género y Políticas de Igualdad de FLACSO Uruguay. Asimismo es la directora de ese instituto.