У нас вы можете посмотреть бесплатно De Virginia Woolf a Sylvia Plath: lo que nadie te contó sobre el síndrome de la impostora или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Por qué tantas mujeres siguen dudando de su talento a la hora de escribir? En esta masterclass literaria comparto una reflexión sobre el síndrome de la impostora, la inseguridad y las voces femeninas que han cambiado la historia de la literatura. 📖 Hablamos de Virginia Woolf, Sylvia Plath, Ana María Matute y Cecilia Vicuña, y de cómo incluso las autoras más admiradas convivieron con la duda, la autoexigencia y el miedo a no ser suficientes. 🌿 Este encuentro se celebró en Espacio Late como parte del Día de las Escritoras, una invitación a pensar, leer y escribir desde la autenticidad. 💬 Si alguna vez te has sentido una impostora a la hora de escribir o crear, este vídeo es para ti. 🪶 Libros mencionados (añade tus links de afiliados) 📚 Impostora. Un retrato silvestre para reivindicar la escritura propia — Andrea Mateos → https://tidd.ly/47fPtbQ 📚 Una habitación propia — Virginia Woolf → https://tidd.ly/47xgcR4 📚 Cometa rojo — Sylvia Plath (Heather Clark) → https://tidd.ly/47CO4vS 📚 La Scherezada criolla — Helena Araújo (Este libro solo se consigue en Colombia. Si lo quieres, escríbeme) 🧭 Capítulos 00:00 Introducción y contexto de la charla 2:53 ¿Quién es Ana María Matute? La invisibilidad femenina 4:38 Literatura femenina: Reflexión 7:07 Virginia Woolf y la inseguridad desde el éxito 11:00 Reflexión sobre la universalidad de la literatura 16:56 Sylvia Plath y la autoexigencia 18:50 Cecilia Vicuña y el valor de los primeros escritos 23:05 Ejercicio de escritura: ¿qué quieres que el mundo sepa de ti? 24:49 Conclusión: escribir sin miedo 👉 Si esta charla te inspiró, suscríbete a 'Un jardín compartido' 🌿 para seguir explorando más temas sobre literatura, pensamiento y escritura femenina.