У нас вы можете посмотреть бесплатно Fluorita (parte II) - или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este nuevo vídeo de #aprendeconisidro os traemos la segunda parte de las Fluoritas. Hola, hoy vamos a tratar el segundo capítulo de la Fluorita. Si os acordáis, hace unos días estuvimos hablando sobre cómo se presenta la Fluorita en la naturaleza. Sobre todo, sus formas y sus colores, tanto las formas geométricas en las que cristaliza o bien o las que efectúa la exfoliación. La exfoliación, os recordamos que era la tendencia natural que tenía a fragmentarse, que, en el caso de la Fluorita, era en forma de octaedros. Bien, hoy vamos a tratar de la Fluorita como piedra ornamental. La Fluorita, dada su riqueza cromática, ofrece grandes posibilidades, sobre todo para este tema que estamos tratando y vamos a recrearlo con las muestras que os vamos a presentar a continuación. Hemos de remarcaros que, por ejemplo, aquí tenemos una serie de piezas, todas ellas ya trabajadas de Fluorita. Vemos, por ejemplo, todas estas rodajas de fluorita que en algunas sí que se aprecia más o menos la disposición estratificada del color, el caso de la Fluorita es un caso muy curioso dentro de los minerales, puesto que es una variedad de mineral que prácticamente hace todos los colores del arcoíris, yendo desde el incoloro, prácticamente hasta el negro. Depende de qué mineral interactúa con la Fluorita, da una coloración u otra. También es importante saber que esta coloración viene dada por la posición en que ocupa la Fluorita en el filón, puesto que la Fluorita forma grandes concentraciones en los filones. Quizá las formaciones más frecuentes, como podemos ver aquí, por ejemplo con estas esferas; son las combinaciones entre verde y violeta. Estas combinaciones son muy típicas de piezas que proceden de China o bien de México, que es donde se dan más a menudo estas combinaciones. Más raras pero no por ello menos bellas, son también otras combinaciones como tonos grisáceos o incluso azulados como es la que nos presenta esta punta, que también procede de China. El hecho de que la Fluorita sea una piedra que realmente posee un color muy atractivo hace que además de estas formas, podríamos decir ornamentales, también se utilice en el mundo de la joyería. Muestra de ello es, por ejemplo, estas pulseritas que vemos aquí que están hechas con una bola de Fluorita en tonalidades bicolores que proceden de China. O bien, este colgante, que también está hecho en Fluorita, que vemos una franja verde en el centro flanqueada por este otro tono más amarillento. Estas normalmente proceden de Argentina y es un yacimiento también muy explotado y muy apreciado por todos los que nos dedicamos a esto. Y hasta aquí este video, esperamos que os haya gustado. Os recordamos que para contenidos similares podéis consultar nuestro hashtag #aprendeconisidro. Muchas gracias. Puedes encontrar Fluoritas aquí: https://www.litosphera.com/precios/?q... #litosphera #barcelona #cristales #fluorita #fluorite #crystalshop #minerales #coleccionismo #cristalesyminerales #rockshop Nuestra web: www.litosphera.com Instagram: www.instagram.com/litosphera Facebook: www.facebook.com/litospherabcn