У нас вы можете посмотреть бесплатно Comentario Internacional или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Un proyecto político de cambios reales, cuando no se implementa de forma radical, de forma rápida y profunda, corre el riesgo de convertirse en un barco que zarpa con algunos agujeros por los cuales podría entrarle el agua. Es lo que ha sucedido en América Latina con muchos proyectos de izquierda que han llegado al poder, o mejor dicho, a la presidencia. El sistema imperante, ese que se intenta cambiar, está diseñado para siempre encontrar una puerta por donde retornar, es una especie de ingeniería política. Fíjense, llegaba un presidente progresista y se le inmoviliza a través del Congreso, como sucede hoy en Perú o como sucedió con Lugo en Paraguay ¿Recuerdan? Los llamados golpes parlamentarios. Otro recurso de la derecha y la oligarquía son los ejércitos, con esos generales y altos mandos formados en las academias estadounidenses; ahí los ejemplos sobran, desde Allende, pasando por Chávez, hasta llegar a Evo Morales. O, muy importante, la gran prensa, esas lucrativas empresas rentables que tiene la función de mantener el statu quo imponiendo matrices ¿No es lo que sucede hoy en Chile? ¿No podemos hablar en parte de un golpe mediático contra el Proyecto de Constitución? ¿Por qué comienzo con este análisis? Para caer en lo que sucede hoy en Argentina con Cristina Fernández¸ es lo mismo solo con un detalle, la estrategia viene por la vía judicial, con el llamado “low fare”, la estrategia que también se ha utilizado contra Lula y Correa. Este viene siendo, digamos, el recurso más moderno de la derecha para destruir los proyectos antagónicos, es el más reciente, pero no es nuevo ¿Y por qué? ¿Por qué usar el sistema judicial? Varias son las razones, primero, se intenta así darle un matiz de legalidad a un proceder totalmente ilegal e inmoral, estamos hablando de jueces y fiscales quien son supuestamente quienes velan por las leyes. Segundo, quitas argumentos a los seguidores y simpatizantes del acusado, puedes lograr confundirlo, se arma un caso, no importa que no haya pruebas, y se sumerge en ese mar de leyes e interpretaciones legales y todo queda borroso y confuso para la opinión pública. Tercero, el Poder Judicial es independiente, intocable, invulnerable, mimados con grandes sueldos y privilegios que lógicamente querrán cuida; y cuarto, cuidas la imágenes de los partidos de derecha, los verdaderos ejecutores, aparentemente no son ellos, y también, bueno, los ejércitos ya tienen un expediente demasiado manchado, mejor no quemarlos. En el caso argentino trataron de aprovechar un contexto, baja popularidad del ejecutivo, el cual se enfrenta a una situación muy compleja marcada por la deuda heredada de Macri con el FMI, y las consecuencias desastrosas de la pandemia, y por otro, una supuesta división dentro del gobierno y por lo tanto dentro del peronismo del que se ha especulado mucho, y también, próximo a las elecciones presidenciales, hay que tomar en cuenta que Cristina Fernández es una pieza clave, definitoria, en el ajedrez político argentino. Pero, aquí va una pregunta para la reflexión ¿Será una estrategia con efecto bumerán? ¿Corre el riesgo la derecha de que el tiro le salga por la culata? En ese país sudamericano está sucediendo algo interesante según algunos analistas; me refiero a la unión del peronismo, una corriente política con muchas tendencias en su interior, con muchas contradicciones a lo interno, y que ahora han encontrado en la arremetida contra Cristina un motivo de cohesión. Todas las figuras dentro del peronismo, incluso aquellas personas que no se sienten representadas por las exmandatarias, han salido en su defensa. El mensaje es uno, y ya algunos advierten, que Cristina podría ser una de las banderas del peronismo para los comicios de 2023. ¿En qué terminará esta historia? Nadie lo sabe, menos cuando el eje del torbellino, Cristina Fernández, ha demostrado ser una figura inagotable y una gladiadora política con un largo historial de golpes a la derecha. Más información en www.canalcaribe.icrt.cu Síguenos también en redes sociales: Twitter: / canalcaribecuba Facebook: / canalcaribecuba