У нас вы можете посмотреть бесплатно Virtudes que custodian la vocación [3 de 3, en la serie: Claves para Discernir tu Vocación] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La vocación, en cuanto regalo personal del Espíritu Santo para cada uno de nosotros, merece ser cuidada y cultivada. Desatender o desobedecer la propia vocación es ingratitud y fuente de males graves para uno mismo e incluso para otras personas. Son principales "auxiliares" de la vocación las siguientes virtudes: 1. HUMILDAD • Jesús nos dice: "Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón" (Mateo 11:29). • Esta virtud me saca de la escuela del demonio. • El humilde busca refugio y se apega a Dios; el soberbio siempre se considera autosuficiente y así se vuelve vulnerable. • La humildad nos prepara para la sabiduría: nos abre el oído; la persona soberbia se vuelve sorda. • La soberbia prepara para la locura, el soberbio no quiere dejarse enseñar de nadie ni siquiera de la realidad. • La humildad es la "GERENTE DE PROTECCIÓN" de todas las virtudes que cuidan tu vocación. 2. PUDOR • El pudor guarda la verdad del afecto, desde lo más externo, como puede ser el vestido, hasta lo más personal y propio, como pueden ser las conversaciones. • Recordar aquí el documento deSan Juan Pablo II: Vita consecrata (http://www.vatican.va/content/john-pa...) • Guarda tu corazón porque en él están las fuentes de la vida.(Proverbios 4:23). 3. RECOGIMIENTO: silencio exterior e interior. • Si no hay silencio, tu alma es un corral con toda clase de animales. • Silencio Exterior: Supone buscar un ambiente apropiado y desconectarse. Ponerle un límite al mundo. • Silencio Interior. Un gobierno sereno de los afectos, los pensamientos, la imaginación. • Hay que ejercitarse en la soledad sana. Tratar a la soledad como una buena amiga. • La persona que no tiene capacidad de soledad, no tiene capacidad de compañía. • La capacidad de recogimiento hace que surjan las grandes preguntas y las verdaderas respuestas. • Los enemigos del pueblo de Dios siempre a buscado quitarles el recogimiento. • Se descubre la alegría en el recogimiento. 4. DISCIPLINA: capacidad de tener ritmos en la vida. • La vida es "ritmo": el ritmo circadiano, el ritmo del palpitar del corazón, respiración, el ritmo femenino. • La disciplina es como aprender a danzar con la vida. • En una vida ordenada se reconoce con mayor facilidad el peligro. 5. ABNEGACIÓN: tiene que ver con la manera de tratar cosas desagradables. • Cosas que no he provocado pero sin embargo llegan. Ej; Enfermedad, trafico. • Si no se cultiva esta virtud se cultiva el capricho. Es muy importante que me interrumpan. • El que no toma su cruz no puede ser discípulo mío (Mateo 16,24) 6. MORTIFICACIÓN: tiene que ver con acciones propias que implican desagrado pero con victoria sobre sí mismo. • Si uno quiere cultivar tiene que quitar la maleza para obtener la cosecha. • Si quito algo, nace algo. Ej; si quito la pereza llega la diligencia. • El pecado no sale. Toca echarlo. • Hay varios bienes de la mortificación: nos une a la pasión de Cristo; forma el carácter; hace crecer. • Sin penitencia es muy difícil hablar de consagración. • Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo: tal era el nombre del grupo de consagradas al que pertenecía Santa Catalina de Siena. 7. ORACIÓN • No sigas un Cristo imaginario. Todo principio de la oración, es "vocal", que significa: se basa en un la Escritura o en otro texto aprobado por la iglesia. • Cuando uno empieza por lo que "recibido" la oración ya no es "invento" de uno, y así se preserva la verdad de Cristo en nosotros. • La verdadera oración libera al corazón de la imaginación. 8. GRATITUD: • Te hace ver lo que Cristo te da. Ataque frecuente del demonio es insistir en lo que estás PERDIENDO: cuando el alma aprende a ser agradecida las cosas son distintas. 9. ESTUDIO: conocimiento de la fe, de la Iglesia y de los santos. • Nada tan peligroso como una cabeza vacía. El demonio al que encuentre desocupado le pone oficio. 10. ECUANIMIDAD: • Es necesario conservar la estabilidad emocional porque una persona inestable es en realidad fácil de gobernar. • Conservar el dominio de si mismo e fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5). * * Más predicación en: http://fraynelson.com/blog ADEMÁS: Suscríbete gratuitamente a mi boletín diario de evangelización: http://fraynelson.com/suscripciones.html Página de los DOMINICOS en Colombia: http://opcolombia.org