У нас вы можете посмотреть бесплатно 🎙Foro - Adicción a las cirugías estéticas: Un reflejo en la película "La sustancia" con Demi Moore или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La medicina estética, cuando se practica con ética y profesionalismo, puede ser una poderosa herramienta para mejorar la autoestima y la calidad de vida. Sin embargo, las películas en cuestión nos recuerdan los peligros de convertir esta práctica en una carrera sin fin hacia un ideal inalcanzable. El abuso de estos tratamientos no solo distorsiona la percepción de belleza sino también puede llevar a una desconexión total con nuestra esencia. “La sustancia” es un espejo crítico de una sociedad obsesionada con desafiar las leyes del tiempo. En una era donde los tratamientos estéticos son más accesibles que nunca, debemos preguntarnos: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra autenticidad por un ideal de perfección? En lugar de perseguir una juventud eterna, quizá sea momento de redefinir lo que significa envejecer saludablemente y celebrar la belleza de cada etapa de la vida. ¿Existen personas adictas a los retoques estéticos u obsesionadas con la fantasía de realizárselos? Este problema se relaciona con el trastorno dismórfico corporal y tiene un componente tanto psicológico como social. Al igual que otras adicciones como la ludopatía o la adicción a las compras, este fenómeno no precisa de una sustancia para volverse adictivo, pero la gravedad de la situación puede poner en jaque la salud física y mental de la persona que padece este trastorno, también conocido como dismorfofobia. La sociedad actual es testigo del crecimiento vertiginoso en el número de cirugías estéticas, no obstante, ¿sabemos a qué se debe este aumento? ¿En contra de la cirugía estética? Esta información no significa que todas las personas que se someten a una cirugía plástica tengan este tipo de problemas, en absoluto, pero como expertos en adicciones, es fundamental tener en cuenta este fenómeno. Es posible que te estés preguntando qué tiene que ver la dismorfofobia con la adicción a la cirugía estética. Esto tiene una explicación sencilla, puesto que, cuanto más rechazo hacia la propia imagen existe, más ganas hay de modificarla. Es en este momento donde entra en juego los retoques estéticos. Pero no toda la responsabilidad recae en uno mismo, este problema de autoimagen se ve fuertemente agravado debido a la presión social y a los cánones de belleza inalcanzables. ➡️Invitada: Jaqueline Quintero. Psicóloga y psicoterapeuta con especialidad en clínica ➡️Invitada: Dra. Patricia Padrón Fernández. Médico Cirujano con formación en Estética Médica. Secretaria de divulgación de la Sociedad Científica Venezolana de Estética Médica Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/rondoncm/?n... Sígueme en Twitter / cmrondon Sígueme en Facebook / cesarmiguelrondonhoy