У нас вы можете посмотреть бесплатно ÁNGEL CARRACELAS REQUEJO, Presentación do libro: «La huella de Pedro Madruga en Cristóbal Colón» или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Sinopsis: La huella de Pedro Madruga en Cristóbal Colón se convierte, sin duda alguna, en una de las obras más concluyentes para la demostración de la teoría del Colón gallego. El autor, Ángel Carracelas Requejo, presenta una aportación impresionante de documentación, inédita en su mayoría, que apoya a Galicia como lugar de nacimiento de Cristóbal Colón, siguiendo los pasos de investigadores de la talla de Celso García de la Riega y Alfonso Philippot. La huella de Pedro Madruga en Cristóbal Colón es un fascinante viaje por la historia de Galicia y una sorprendente revelación sobre la identidad del descubridor del nuevo mundo. ÁNGEL CARRACELAS REQUEJO (Cangas de Morrazo-1962). Relacionado profesionalmente con el mundo del mar y con un amplio recorrido en sus más de treinta años de experiencia en el sector pesquero (Gran Sol, Banco Canario sahariano, Sudáfrica, Canadá, Islas Malvinas, innovaciones palangre de superficie y prospecciones de investigación marina en las costas del pacífico), nuestro invitado nos quiere mostrar otra faceta muy distinta de su vida al declararse un apasionado de la historia y la investigación, compartiendo de esta forma con todos nosotros el fruto de más de diez años de trabajo recopilado en cl ensayo que lleva por título «La huella de Pedro Madruga en Cristóbal Colón». Un riguroso estudio a través del cual defiende a Galicia como cuna de nacimiento del descubridor, así como también la más que posible relación con D. Pedro Alvarez de Soutomaior (Conde de Caminha, Vizconde de Tui y Mariscal de Baiona), popularmente más conocido por Pedro Madruga, como el otro —yo- del descubridor de las Américas. Por su alto contenido historiográfico, cabe destacar de este trabajo (además de la aportación masiva de documentación inédita y otra perspectiva de análisis y argumentación) el hecho de figurar depositado en los fondos de algunos de los más relevantes archivos y museos: ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS (VALLADOLID) (Lugar donde tuvo el privilegio de estar expuesto durante algo más de veinte días en la Sala de Investigadores de dicho archivo por iniciativa del Jefe de Referencias del propio Archivo; D. Isabel Aguirre Landa. Autora, entre otros trabajos, de la transcripción del juicio a Colón, conocido en la historia como el «Juicio de Bobadilla». #CristóbalColón #PedroMadruga