У нас вы можете посмотреть бесплатно 😕 Que es la Parálisis Facial? 🩺 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
😕 Parálisis Facial 🩺 🔎 que es la parálisis facial La parálisis facial es una afección que provoca la pérdida parcial o total del movimiento en los músculos de un lado de la cara 👁. Esto ocurre debido a un daño o inflamación en el nervio facial 🧬, también conocido como el séptimo par craneal 😕. 📊 Causas y factores de riesgo: Infecciones virales como el herpes simple 🦠 pueden inflamar el nervio facial Traumatismos en la cabeza ⚡ Tumores que comprimen el nervio 🧬 Accidentes cerebrovasculares 💧 que afectan el control de los músculos faciales Enfermedades autoinmunes como el síndrome de Guillain-Barré 💊 💡 Síntomas comunes: Debilidad o pérdida total del movimiento en un lado de la cara 🧐 Dificultad para cerrar el ojo del lado afectado 👀 Boca desviada hacia un lado 😕 Pérdida del gusto en la mitad de la lengua 🧁 Dolor o sensibilidad alrededor de la oreja 🎧 Diagnóstico: Evaluación clínica del movimiento facial 💪 Resonancia magnética o tomografía para identificar lesiones o compresión nerviosa 🏢 Electromiografía para medir la actividad muscular y nerviosa 🔢 Tratamiento Medicamentos corticosteroides para reducir la inflamación 💊 Fisioterapia para estimular los músculos afectados 💪 Ejercicios faciales para recuperar la movilidad 🙌 Protección ocular con lágrimas artificiales y parches 👀 🙏 Pronóstico: La mayoría de los pacientes mejora en semanas o meses 🌟 especialmente con tratamiento temprano 📊. Algunos casos pueden presentar secuelas leves, pero el seguimiento y la rehabilitación mejoran el resultado final 💪. 👉 Conclusión: La parálisis facial puede ser temporal o permanente dependiendo de la causa y el tratamiento. Un diagnóstico oportuno y la atención adecuada ayudan a recuperar la función muscular y mejorar la calidad de vida.