У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Los aeropuertos más peligrosos del mundo! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
“Los aviones son un medio de transporte muy peligroso”, y los que temen viajar en avión probablemente estén de acuerdo. Sin embargo, las estadísticas demuestran lo contrario. No obstante, hay que recordar que las etapas más peligrosas del vuelo son el despegue y el aterrizaje. El éxito de los despegues y los aterrizajes depende no sólo del estado del avión y de la experiencia del piloto, sino también del aeropuerto. En esta ocasión, les presentamos los aeropuertos más peligrosos de todo el mundo. Aeropuerto internacional de Gibraltar De la sección de los aeropuertos más peligrosos, comencemos con este aeropuerto, construido en Gibraltar. El principal peligro radica en que la pista de aterrizaje cruza con una autopista, aún en uso, que une el Reino Unido y España. Esto significa que los conductores y peatones tienen que esperar mientras el avión aterriza o despega, ya que la autopista está bloqueada por unas barras. Está claro que es muy peligroso pasar por encima de las barras. Tampoco es aconsejable acercarse demasiado a la pista durante el despegue y el aterrizaje. Aeropuerto internacional Princesa Juliana Este aeropuerto está situado en la isla de San Martín. El primer peligro que supone los despegues y aterrizajes de los aviones no es para los pasajeros, sino los turistas. No están escuchando mal. Esto se debe a que la playa Maho se encuentra justo enfrente de la pista de aterrizaje. Los aviones vuelan literalmente sobre las cabezas de las personas. Aeropuerto de Narsarsuaq El siguiente aeropuerto peligroso se encuentra en la ciudad de Narsarsuaq, al oeste de Groenlandia. Este aeropuerto lleva el mismo nombre que la ciudad desde el año 1941 y es actualmente el único aeropuerto internacional de Groenlandia. La principal razón por la que sus pistas son peligrosas son por las múltiples bahías con costas altas y escarpadas que rodean el aeropuerto. Además, hay turbulencias importantes y rachas de viento muy fuertes en la zona. Por lo que, los pilotos inexpertos pueden no maniobrar bien en estas condiciones difíciles, poniendo en peligro a todos los pasajeros. Aeropuerto Tenzing-Hillary Este aeropuerto se construyó en Lukla, Nepal. Hasta el año 2008, el aeropuerto se conocía como el “aeropuerto de Lukla”. Posteriormente, el aeropuerto fue cambiado de nombre en memoria a Tenzing Norgay y Edmund Hillary, que realizaron con éxito la primera escalada al cercano monte Everest. Sin exagerar, este aeropuerto es uno de los más peligrosos de todo el mundo. El número de accidentes aéreos que se producen durante los despegues y aterrizajes da muestra de ello más que ninguna otra cosa. Courchevel Los Alpes nevados albergan la famosa estación de esquí de Courchevel y el aeropuerto del mismo nombre. La pista de este aeropuerto está a algo más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Además, la pista sólo tiene 525 metros de longitud. Incluso, la pista tiene una pendiente de unos 18.5 grados. Aeropuerto internacional Toncontín Este aeropuerto es uno de los aeropuertos cuyo nombre no coincide con la ciudad en la que está situado. El aeropuerto está situado en Tegucigalpa, la capital de Honduras. Este aeropuerto está situado en una posición en la que todos los aviones tienen que realizar una maniobra especial, que implica un giro brusco, al aterrizar. Además, el terreno rocoso complica aún más el aterrizaje, ya que esta maniobra se realiza justo antes de aterrizar. Aeropuerto de Saint Jean En la isla caribeña de San Bartolomé hay un pequeño pueblo llamado Saint Jean. Este aeropuerto se encuentra en ese pueblo. El aeropuerto tiene el mismo nombre que el pueblo, pero también se le conoce como “aeropuerto Gustaf III”. La pista de este aeropuerto está situada justo detrás de una colina empinada. Aeropuerto de Maniitsoq El aeropuerto de Maniitsoq está situado al noroeste de la ciudad del mismo nombre, en Groenlandia. Como pueden imaginarse, este aeropuerto está rodeado de interminables glaciares y montañas cubiertas de nieve. El principal peligro para la tripulación es el peculiar clima de la región. Aquí se producen rachas de viento muy fuertes y turbulencias importantes. Aeropuerto internacional de Paro Por último, el aeropuerto internacional de Paro está situado en el sur de Asia. Siguiendo la tradición, el aeropuerto lleva el nombre de la ciudad en la que está situado. El aeropuerto se construyó en un valle a 2,200 metros sobre el nivel del mar. Este aeropuerto está rodeado de montañas por todos lados, algunas de las cuales alcanzan una altitud de 5 kilómetros. Aterrizaje de emergencia en el agua Por muy peligroso que sea un aeropuerto, un aterrizaje de emergencia en el agua es mucho más seguro que un aterrizaje de emergencia en tierra. Los aterrizajes de emergencia siempre se deben a circunstancias imprevistas o por accidentes. Muchos factores influyen en el éxito de un aterrizaje de emergencia. Lo más importantes son las condiciones del agua, el tipo de avión y la habilidad del piloto.