У нас вы можете посмотреть бесплатно ✅ en BUS 🚎 desde COTACACHI hasta OTAVALO 🇪🇨 ECUADOR 2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
✅ en BUS 🚎 desde COTACACHI hasta OTAVALO 🇪🇨 ECUADOR 2025 #ecuador #ibarra #otavalo #cotacachi ❤️Suscríbete ✅Sígueme en Instagram: / jose.luis.mago Si te gusto el vídeo Dale 👍 y Compartir 📣, eso. nos ayuda muchísimo! 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐮 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨. 👇💰PARA DONACIONES 👇💰 https://paypal.me/JHerreraMago?locale.. ☀️Cotacachi (oficialmente Santa Ana de Cotacachi) es una ciudad de la República de Ecuador. Está ubicada sobre la hoya del río Chota, en las laderas orientales del estratovolcán Cotacachi, en la parte oriental de los Andes y su altitud promedio es de 2418 m s. n. m. La ciudad está dividida en 2 parroquias urbanas, las cuales se subdividen en barrios. 🟦 En el censo de 2022 tenía una población de 10.526 habitantes, lo que la convierte en la nonagésima quinta ciudad más poblada del país. Forma parte del área metropolitana de Ibarra, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Ambato, siendo "ciudad dormitorio" para miles de trabajadores que se trasladan a aquella urbe por vía terrestre diariamente. El conglomerado alberga a más de 280.000 habitantes. 🟨 Fue fundada en 1544 por Pedro de la Peña. La ciudad de Cotacachi es el centro político del Cantón Cotacachi y, como tal, alberga los principales organismos administrativos, culturales, financieros -al ser la sede de la mayoría de bancos de la Nación, administrativos y comerciales en el cantón. En 2002 recibió el premio «Ciudades por la paz» otorgado por la Unesco con una medalla de la UNESCO, y en el 2007 recibe el Premio Ciudades Digitales Otorgado por la AHCIET. En 2019 fue designado Pueblo Mágico por el Ministerio de Turismo de Ecuador (MINTUR). Se trata, pues, de uno de los cinco primeros Pueblos Mágicos del país 🟩 Historia Cotacachi inicio como pueblo con los quitus. Ellos bautizaron al volcán con el nombre de Coto-ashi. Los Caras le nombraron Cotaczshis a todos las tribus y pueblos que antes se habían establecido en los contornos como los Cumbas, Asamas, Morochos, Punges, Anrabíes, Ashambuelas, Colimbuelas, Quitugos, y Quitumbas. Los incas que hablaban el idioma Quichua transformaron la palabra Cotashi en Cotacachi, nombre con el que se le conoce hasta hoy. La fecha de su primera fundación es incierta; los registros más antiguos se hallan en la hacienda del Inga alrededor del año 10300 a.c. 👉El Inca Huayna Capac convirtió a Cotacachi en una ciudad importante del norte del Ecuador, Sin embargo, se utiliza la conquista española de la ciudad, y el póstumo asentamiento de los jesuitas en el Ecuador cuando en1544 Fray Pedro de la Peña fundó la ciudad, como su nacimiento. Su independencia fue a treinta y un días de la Batalla de Pichincha, se incorporó Quito a la Gran Colombia. Entonces aparece Cotacachi como Cantón que formó parte de la provincia de Imbabura, junto con Ibarra, Otavalo y Cayambe. En 1824, con la finalidad de incorporar a Guayaquil a la Gran Colombia, Simón Bolívar dictó la ley de división territorial y por primera vez se menciona el nombre de Ecuador como departamento de la Gran Colombia. El artículo II de la ley establece: “El departamento del Ecuador comprende las provincias: 1. de Pichincha, su capital Quito; 2. Imbabura, su capital Ibarra; 3. Chimborazo, su capital Riobamba. Los cantones de la provincia de Imbabura son: Ibarra; 2. Otavalo, 3. Cotacachi; 4 Cayambe. En los archivos municipales de Otavalo, se encuentran los nombres de los consejeros parroquiales de la villa de Cotacachi ante el cantón Otavalo, hasta el año de la cantonización. La Cantonización fue El seis de julio de 1861 se inauguró el Cantón Cotacachi con el primer Jefe Político posesionado por la Gobernación de la Provincia, Sr. Julián Andrade. Y como máxima autoridad declaró en posesión a Modesto Peñaherrera, Carlos Cevallos, Vidal Saldaña, Rafael Reyes, José Peñaherrera, Julián Andrade González. Alcaldes el Dr. Telésforo Peñaherrera y Rafael Albuja. Procurador síndico: Segundo Proaño. Desde entonces Cotacachi comenzó su historia con una nueva etapa política y civil. ☝️Ubicación: Cantón de la provincia de Imbabura, situado en la zona andina de Ecuador. 👌Atractivos: Volcán Cotacachi y Reserva Ecológica: Rodeado de montañas andinas y con la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, un corredor biológico importante. Ciudad de Cotacachi: Conocida por su centro histórico con arquitectura colonial, balcones florecidos y calles coloridas. Artesanía en cuero: Cotacachi es famosa por la calidad y diseño de sus artículos de cuero, como chaquetas, zapatos, y bolsos. Gastronomía: Platos típicos como las carnes coloradas y la chicha de jora, una bebida ancestral de maíz. 🟧 Cotacachi es considerada la "Capital de la Música" por su producción musical y por la elaboración del rondador. Fiestas: La Fiesta de la Jora, celebrada en septiembre, es un evento importante con desfiles, música y cultura. Cultura: La ciudad alberga comunidades indígenas, mestizas y una comunidad de expatriados, con una mezcla cultural interesante.